Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Así de Claro: ¿Qué es la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción?

El Congreso aprobó esta norma contra la administración pública o el patrimonio del estado. ¿Qué busca esta esta medida? Lo explica José María 'Chema' Salcedo en Así de Claro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La imprescriptibilidad de los delitos de corrupción busca que el Estado pueda perseguir de manera indefinida a una persona implicada en un acto delictivo.  Esta norma, aprobada por unanimidad por el Congreso este miércoles, tiene como objetivo que todos los delitos de corrupción de funcionarios que afecten el patrimonio del Estado sean imprescriptibles.

El plazo de prescripción de la acción penal se duplica en caso de delitos de corrupción contra la administración pública o el patrimonio del Estado, tanto para funcionarios o servidores públicos como para particulares. La ley establece la imprescriptibilidad en los supuestos más graves o recurrentes, sin embargo, estos no han sido especificados.

Los delitos más graves en la función pública Según explica el abogado penalista Julio Rodríguez, estos son “los que afectan no solo el correcto funcionamiento de la entidad estatal, sino que además afectan el erario público. Esos son considerados los más graves. La colusión desleal es el delito que tiene la mayor pena. Le sigue el peculado y de allí vienen las modalidades especiales de corrupción específica que son cometidas por jueces, por magistrados en general”.

Hay que precisar que esta norma que tiene como objetivo modificar la legislación. Requiere de una segunda votación en la próxima legislatura que inicia en julio y solo alcanzará a los delitos cometidos después de la aprobación de esta norma. Es decir, no es retroactiva.

El Congreso aprobó esta medida por unanimidad, es decir, todas los congresistas presentes votaron a favor.
El Congreso aprobó esta medida por unanimidad, es decir, todas los congresistas presentes votaron a favor. | Fuente: Flickr Congreso
El tema de la corrupción 'explotó' a fines del año pasado con la revelación de que la empresa Odebrecht sobornó a funcionarios del Estado para adjudicarse obras entre el 2005 y 2014.
El tema de la corrupción 'explotó' a fines del año pasado con la revelación de que la empresa Odebrecht sobornó a funcionarios del Estado para adjudicarse obras entre el 2005 y 2014. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA