Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Caso Los Cabitos: ¿Qué pasó en el cuartel de Ayacucho?

Así de Claro | José María ‘Chema’ Salcedo explica en qué consistió la sentencia que se dictó contra los militares quienes secuestraron y torturaron por su propia cuenta en 1983.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

Luego de 12 años, el Poder Judicial dictó sentencia contra procesados por tortura, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales de 53 personas en 1983 en Ayacucho en el cuartel Los Cabitos. Se comprobó que este, que después fue una sede militar, fue un centro clandestino de reclusión, tortura, violaciones, ejecuciones y desapariciones forzadas.

Los Cabitos fue la sede principal del frente político militar de Ayacucho durante la guerra contra el terrorismo entre los años 80 y 2000. Altos mandos del ejército planificaban ahí enfrentaciones contra Sendero Luminoso, pero luego se comprobó que ahí practicaban torturas. Oscar Castilla, director de Ojo Público, considera que aún falta mucho para esclarecer este caso.

“Se espera que en los próximos años continúen también los demás juicios. Este es solo un juicio llamado ‘83’ por el año de las imputaciones, pero existen otros que busca esclarecer lo que ocurrió en aquella época en los años posteriores. Como se recuerda, hubieron muchas personas que fueron vistas entrando por última vez a este cuartel”, explicó.

De las 53 víctimas, 33 tienen la condicen de desaparecidas, 16 sufrieron torturas, 3 mujeres violencia sexual y una fue ejecutada de manera extrajudicial. Más de la mitad de los detenidos eran escolares o estudiantes de la universidad San Cristóbal de Huamanga de menos de 30 años. Incluso hasta se comprobó el caso de dos hermanas menores de 7 y 10 años.

Solo quedan 5 procesados en el caso Los Cabitos. Se trata de los oficiales en retiro general Carlos Briceño Zevallos, así como los coroneles Carlos Millones Destefano, Roberto Saldaña Vásquez, Humberto Orbegozo Talavera y Pedro Paz Avendaño.
Solo quedan 5 procesados en el caso Los Cabitos. Se trata de los oficiales en retiro general Carlos Briceño Zevallos, así como los coroneles Carlos Millones Destefano, Roberto Saldaña Vásquez, Humberto Orbegozo Talavera y Pedro Paz Avendaño. | Fuente: La República

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA