En RPP, el exlegislador dijo que, aunque es lamentable al tratarse de un expresidente, la condena contra Ollanta Humala es beneficiosa, porque demuestra al país que se sanciona "a todos aquellos que se han aprovechado" del Estado.
“La justicia alcanza a los poderosos”. Así se pronunció el excongresista de Unión por el Perú (UPP), Carlos Torres Caro, sobre la condena de 15 de prisión contra el expresidente Ollanta Humala y su esposa, la ex primera dama Nadine Heredia, por el caso de aportes ilícitos al Partido Nacionalista en las campañas de 2006 y 2011.
En la Rotativa del Aire, el legislador destacó el trabajo del Ministerio Público y el impacto que este fallo tiene en el sistema judicial peruano.
“Definitivamente el fiscal Germán Pérez Atoche ha hecho una labor titánica, una labor titánica de enfrentarse a todo el poder que en ese momento detentaba Ollanta Humala”, afirmó Torres Caro, quien consideró que este resultado marca “el inicio de una conducta en el marco de la justicia peruana”.
A decir del exparlamentario, este fallo demuestra que “los poderosos, aquellos que se aprovecharon del Estado, no podrán escaparse cuando se trata de temas de lavado de dinero”, y celebró que “felizmente la justicia ha tomado el camino correcto con el apoyo de la justicia internacional”.
Si bien reconoció que la situación es “lamentable” al tratarse de un expresidente, también sostuvo que es “beneficioso para la sociedad peruana que se sancione a todos aquellos que han lucrado y se han aprovechado de los intereses del país”.
Asimismo, Torres Caro advirtió que este caso no es aislado: “Vendrán muchos más, es una larga fila de personas que se han aprovechado, entre ellos ministros y funcionarios de alta jerarquía”.
“La justicia ha marcado una senda en la que ya nadie podrá argüir que no hay lavado de dinero por recibir fondos de manera oculta y sin saber su procedencia. Uno tiene que prever, sospechar que, si recibe dinero de esa forma, es dinero mal habido”, enfatizó.
“Lamento una situación así porque es indignante ver que el principal magistrado de la Nación es hoy condenado, pero al mismo tiempo es una alegría para la sociedad peruana saber que la justicia alcanza incluso a los poderosos”, finiquitó.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia