Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Fiscalía solicitó 36 meses de prisión preventiva para empresario Gonzalo Monteverde por caso Odebrecht

Luiz Da Rocha Soares, el ex tesorero de Odebrecht, declaró ante el fiscal José Domingo Pérez que la constructora utilizó las empresas de Monteverde para entrar dinero al Perú.
Luiz Da Rocha Soares, el ex tesorero de Odebrecht, declaró ante el fiscal José Domingo Pérez que la constructora utilizó las empresas de Monteverde para entrar dinero al Perú. | Fuente: Cuarto Poder / EFE

El fiscal José Domingo Pérez sostiene que el empresario habría recibido más de 29 millones de dólares por parte de Odebrecht para realizar sobornos a funcionarios de gobierno en favor de la constuctora brasileña. 

El fiscal del equipo especial Lava Jato, José Domingo Pérez, solicitó este viernes 36 meses de prisión preventiva contra el empresario Gonzalo Monteverde, así como a otros investigados, implicados en las coimas hechas por Odebrecht. El hombre es investigado por ser el operador financiero en el pago de sobornos de la constructora brasileña.

Según la tesis fiscal, Gonzalo Monteverde habría recibido más de 29 millones de dólares por parte de Odebrecht a través de empresas offshore en sus empresas. En las delaciones de funcionarios de la compañía, el extesorero de Odebrecht, Luiz Da Rocha Soares, había declarado al fiscal José Domingo Pérez que la empresa que representaba había transferido dinero a las empresas peruanas Construmaq S.A.C. y Cementos Centrales, cuyo dueño es Monteverde.

La hipótesis de la Fiscalía es que este dinero tenía como objetivo ser utilizado en pagos ilícitos a diversos funcionarios de gobierno que favorecieron a Odebrecht y fue ‘blanqueado’ mediante estas operaciones.

El requerimiento será analizado por el juez Manuel Chuyo, del Tercer Juzgado nacional de Investigación Preparatoria Anticorrupción de la Corte Superior contra el Crimen Organizado. Por el momento, el empresario se encuentro no habido desde que el Poder Judicial ordenó su detención preliminar el pasado 23 de febrero.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA