Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP150 | INFORMES | Partido de Antauro aún figura en el ROP
EP 150 • 02:03
RPP Data
Peruanos se casan más tarde: La tendencia a decir "sí, acepto" después de los 30
EP 255 • 03:11
Reflexiones del evangelio
Jueves 13 de febrero | "Él le contestó: Anda, vete… que por eso que has dicho, el demonio ha salido de tu hija"
EP 879 • 11:48

Colegio de Abogados de Lima rechaza "cualquier intento de menoscabar la independencia del Poder Judicial"

La sede del Colegio de Abogados de Lima.
La sede del Colegio de Abogados de Lima. | Fuente: Andina

El gremio señaló que las medidas disciplinarias "no deben utilizarse como mecanismos de presión política ni como herramientas para debilitar la independencia de los jueces".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) tildó de “acoso político” la investigación disciplinaria que habría iniciado la Junta Nacional de Justicia (JNJ) contra la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, y otros cuatro jueces supremos.

En un comunicado, el gremio rechazó enérgicamente “cualquier intento de menoscabar la independencia del Poder Judicial y la estabilidad de sus magistrados, principios fundamentales del Estado de derecho”.

De acuerdo con el diario La República, la JNJ decidió abrir un proceso disciplinario contra la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, así como a otros jueces supremos —integraron la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema— por presuntas irregularidades en la resolución de un caso laboral.

Para el Colegio de Abogados de Lima, esta medida, “basándose en una supuesta invocación errónea de una norma derogada, genera preocupación en la comunidad jurídica y en la ciudadanía en general”. 

Pedido a las autoridades

Además, advirtió que resulta preocupante que, de los miles de casos resueltos por la sala que integra Tello en los últimos años, “se pretenda utilizar uno en particular como pretexto para afectar su labor e independencia judicial”.

“Este tipo de medidas disciplinarias no deben utilizarse como mecanismos de presión política ni como herramientas para debilitar la independencia de los jueces. La institucionalidad democrática exige el respeto irrestricto a la separación de poderes, garantizando que las decisiones jurisdiccionales se adopten en un ambiente libre de injerencias externas”, enfatizó.

El Colegio de Abogados de Lima exhortó a las autoridades competentes a garantizar el debido proceso y la imparcialidad en cualquier procedimiento disciplinario que se lleve a cabo contra magistrados del Poder Judicial.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Redacción RPP

Redacción RPP Periodistas

La redacción de RPP informa y desarrolla las noticias sobre política, actualidad, deportes, ciencia, entretenimiento, cultura y más.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA