La Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN) señaló que transparentar el acuerdo de colaboración eficaz con la empresa brasileña Odebrecht evitará malos entendidos e interpretaciones sobre su contenido.
La Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN) recomendó este viernes al Ministerio Público evaluar la posibilidad de publicar el Acuerdo de Colaboración suscrito con la empresa Odebrecht.
A través de un pronunciamiento, la CAN indicó que la publicación del acuerdo tendría la finalidad de transparentar y “evitar malos entendidos e interpretaciones sobre su contenido, finalidad y eficacia”, cuidando que las investigaciones en curso no se vean afectadas.
"Frente a los cuestionamientos a la validez y legalidad del Acuerdo de Colaboración Eficaz suscrito con la constructora brasileña Odebrecht, la CAN considera necesario poner a disposición de la ciudadanía en general mayor información relacionada con dicho acuerdo", señaló.

Asimismo, a propósito de la publicación periodística sobre los presuntos sobornos pagados por Odebrecht en el proyecto Gasoducto del Sur, la CAN saludó los esfuerzos realizados por los medios de comunicación por informar y contribuir en la lucha frontal contra la corrupción.
Finalmente, las entidades miembros de la CAN reafirmaron su compromiso y apoyo a la labor realizada por el Ministerio Púbico, el Poder Judicial y la Procuraduría especializada en las investigaciones para sancionar los graves actos de corrupción que han afectado al Perú en los últimos años.
Pronunciamiento de la Comisión de Alto Nivel #Anticorrupción sobre el Acuerdo de Colaboración Eficaz suscrito con la constructora brasileña #Odebrecht. pic.twitter.com/xWyoUS1NKA
— Secretaría de Integridad Pública | PCM (@SIPIntegridad) 29 de junio de 2019
Comparte esta noticia