Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gustavo Gorriti: sus 10 frases sobre el acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht

El Poder Judicial homologó el documento firmado entre el Equipo Especial Lava Jato de la Fiscalía y la Procuraduría Ad Hoc y Odebrecht.

El acuerdo fue firmado el pasado 15 de febrero en Sao Paulo, Brasil.

Consta de 739 tomos, que contienen un total de 147,801 folios, los cuales fueron entregados al juzgado de la magistrada María de los Ángeles Álvarez Camacho el pasado 25 de marzo. 

El documento fue aprobado en los términos presentados por el equipo del caso Lava Jato.

El fiscal Rafael Vela explicó que el acuerdo permitirá la entrega de pruebas y testimonios -entre ellos los de exdirectivos como Jorge Barata para las investigaciones en cuatro casos en los cuales Odebrecht admite actos de corrupción.

Los proyectos son: Línea 1 del Metro de Lima, tramos 2 y 3; carretera Interoceánica, tramos 2 y 3; vía de Evitamiento en Cusco y la Costa Verde del Callao.

Se trata del primer acuerdo de colaboración eficaz a nivel corporativo en la historia del Perú.

La compañía brasileña se comprometió al pago de 1,210 millones de soles.

La empresa también se compromete a brindar testimonios de exdirectivos, pruebas e información de sus servidores.

El acuerdo se firmó bajo el amparo de la Ley 30737, aprobada el año pasado por el Congreso.

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA