En diálogo con Las Cosas Como Son, el abogado Luciano López indicó que aún no han sido notificados de la suspensión provisional de Delia Espinoza como fiscal de la Nación por la JNJ.
Luciano López, abogado de Delia Espinoza, se pronunció sobre la recientemente suspensión de manera provisional de su patrocinada del cargo de fiscal de la Nación por un periodo de seis meses por la Junta Nacional de Justicia (JNJ). En diálogo con RPP, el letrado calificó de "irregular" la decisión de dicha institución.
"Era una decisión totalmente previsible y que consolida la irregularidad, porque ellos saben, porque están demandados en el juicio de amparo sobre el origen de una cuestión cuya constitucionalidad está en controversia: si la señora Espinoza debía despojarse de un cargo que le fue otorgado por la Junta de Fiscales Supremos por mandato constitucional en lugar de acatar una decisión de la Junta Nacional de Justicia que no tiene esa competencia", señaló.
Asimismo, el defensor legal de Espinoza manifestó que él y el equipo de asesores de la titular del Ministerio Público aún no han sido notificados sobre la decisión de la institución presidida por Gino Ríos.
“Estoy verificando en estos momentos [que] todavía nosotros no hemos sido notificados, estoy en contacto incluso con el grupo de asesores internos de la fiscal de la Nación. […] Incluso acabo de consultar aquí al grupo de asesores y me indican que no, todavía ellos tampoco no han recibido [la notificación]. Es un trascendido que tendremos que confirmar”, dijo en Las Cosas Como Son.
Pese a que aún no han sido informados sobre la decisión de la JNJ, López precisó que espera que Espinoza y su equipo sea notificado formalmente en las próximas horas.
Asimismo, al ser consultado sobre los motivos que habrían originado la suspensión de su patrocinada, López señaló que “al parecer”, la magistrada “es muy incómoda para el poder” debido a que ha promovido “investigaciones contra la alta corrupción en el poder público”.
“Ella ha dado cuenta hoy en la mañana en su conferencia de prensa que desde que asumió el cargo en noviembre de 2024 ha iniciado y promovido investigaciones contra la presidenta de la República. […] El número de denuncias contra congresistas [son] 107 de 130”, indicó.
“Además, tenemos ministros de Estado. Tenemos los propios miembros de la Junta Nacional de Justicia. Todo este lío se ha armado, además, para que los miembros de la Junta Nacional de Justicia permitan el retorno de manera muy irregular, como lo ha dado a conocer el doctor [Francisco] Távara, miembro de la propia Junta Nacional de Justicia, de una fiscal como la señora Patricia Benavides con 11 carpetas fiscales. Ha retornado el señor Tomás Gálvez que tiene dos denuncias constitucionales”, acotó.

Delia Espinoza acatará decisión de la JNJ
El abogado de Delia Espinoza también precisó que su patrocinada no opondrá “resistencia” a la decisión de la Junta Nacional de Justicia y acatará la disposición.
“Como ella misma lo ha mencionado hoy en horas de la mañana en la conferencia de prensa, ella no va a hacer ninguna resistencia ni nada por el estilo porque eso ya le corresponde a la Junta de Fiscales Supremos, a que se produzca la sucesión legal”, indicó.
En esa misma línea, manifestó que ahora será la Junta de Fiscales Supremos la que disponga la “encargatura” para que designen quién será el magistrado que asuma el cargo de fiscal de Nacional tras la suspensión de Espinoza.
“Tiene que acatar porque es lo que corresponde y sobre todo porque esto pasa a manos de la Junta de Fiscales Supremos. Siendo una suspensión y no aún una destitución, lo que corresponde es una encargatura y tiene una línea de sucesión que, según ley, corresponde siempre al más antiguo y así sucesivamente”, precisó.
“[El más antiguo] es el doctor Pablo Sánchez, pero nuevamente ya son cuestiones que tendrá que decidir la Junta de Fiscales Supremos”, acotó.