Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Contraloría presentará proyecto de ley para recuperar su facultad sancionadora

El contralor general, Nelson Shack, en entrevista con Nada Está Dicho. | Fuente: RPP

Esta decisión se tomó luego de que el Tribunal Constitucional (TC) emitiera una sentencia en la que reconoce constitucionalmente la capacidad de sancionar de la Contraloría, pero declara inconstitucional las conductas infractoras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Contralor General, Nelson Shack, anunció que presentará un proyecto de ley para que la institución que representa continúe ejerciendo, en la práctica, la facultad de sancionar a aquellos funcionarios y servidores públicos que incurren en inconducta funcional, lo que incluye infracciones graves y muy graves.

Esta decisión se tomó luego de que el Tribunal Constitucional (TC) emitiera una sentencia en la que reconoce constitucionalmente la capacidad de sancionar de la Contraloría, pero declara inconstitucional las conductas infractoras.

Shack se reunió esta mañana con el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, para que priorice la iniciativa legislativa que presentará en los próximos días, así como también para explicarle las consecuencias que tendrá la sentencia del TC cuando sea publicada en el diario oficial El Peruano.

“Cuando esta sentencia sea publicada, la Contraloría General no va a poder sancionar con la suspensión o inhabilitación temporal a los funcionarios y servidores públicos que han incurrido en inconducta funcional”, advirtió.

Asimismo, indicó que todas las investigaciones sobre responsabilidades administrativas graves y muy graves, identificadas en los informes de control, tendrán ahora que ser derivadas a las mismas entidades para que estas apliquen una sanción a los infractores.

Más de 15 mil funcionarios sin sanción

Con este fallo del TC se estaría librando de sanción a más de 15 mil funcionarios y servidores públicos, a quienes al mes de abril del 2019 se determinó presunta responsabilidad administrativa PAS y se encuentran en pleno proceso sancionador.

La iniciativa legal de la Contraloría planteará que el listado de conductas infractoras (que están debidamente tipificadas en el Reglamento aprobado por D.S. N° 023-2011-PCM) tengan rango de ley como lo está solicitando el TC, de tal forma que se pueda ejercer su facultad sancionadora.

Shack lamentó que la sentencia del TC no haya previsto “un plazo de adecuación para que aquello que se cuestiona sea corregido sin suspender o dejando un vacío legal respecto de la aplicación de las sanciones”.

El Contralor General se reunirá mañana con el presidente del TC, Ernesto Blume para abordar el alcance de la sentencia (contenida en el expediente N° 0020-2015-PI/TC), la cual fue emitida y publicada en su portal web el último martes 23 de abril.

(Con información de Andina)

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA