Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22
Reflexiones del evangelio
Domingo 26 de mayo | (Santísima Trinidad) - "Vayan y hagan discípulos de todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo"
EP 644 • 12:14
Las cosas como son
Ciberdelincuencia en el Congreso
EP 424 • 02:18

Ministerio de Justicia: Se otorgarán indultos a adolescentes privados de libertad por emergencia de la COVID-19

Gobierno toma medidas para reducir el hacinamiento en las cárceles.
Gobierno toma medidas para reducir el hacinamiento en las cárceles. | Fuente: Foto: Andina

Se trata de una de las medidas con la que este sector busca reducir el hacinamiento en los centros de rehabilitación juvenil y evitar la propagación del COVID-19.

El Ministerio de Justicia emitió un decreto supremo que establece supuestos especiales para que -de manera excepcional y temporal- la Comisión de Gracias Presidenciales evalúe y proponga la concesión de indultos humanitarios y comunes a los adolescentes privados de su libertad, así como conmutaciones de medidas socioeducativas, en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19.

Esta medida busca reducir el hacinamiento en los centros de rehabilitación juvenil y evitar la propagación del coronavirus. El Ministerio de Justicia también recuerda que la norma toma en cuenta la protección integral del adolescente, obligación internacional que el Estado peruano ha asumido a través de la Convención de los Derechos del Niño.

Ellas y ellos, por su condición de personas en crecimiento y desarrollo, deben tener garantizado su derecho a la vida y salud en condiciones de dignidad, señala el Gobierno. En ese sentido, sostienen que las condiciones actuales de hacinamiento de los centros juveniles, "obligan a buscar alternativas que eviten una fácil propagación del COVID-19 en este grupo poblacional".

El Decreto Supremo N° 006-2020-JUS señala que se otorgarán gracias presidenciales a quienes padezcan una enfermedad crónica grave, presenten comorbilidad al COVID-19 o puedan desarrollar complicaciones. Por otro lado, se tomará en cuenta si padecen de otras enfermedades crónicas que, a la luz de las condiciones de reclusión, podrían colocarles en riesgo de vulnerabilidad.

La Comisión de Gracias Presidenciales también podrá evaluar a los adolescentes sentenciados, siempre que sean madres y permanezcan con su hijo en un centro juvenil, se encuentren en estado de gestación, que su medida se cumpla en los próximos seis meses, se les haya impuesto un internamiento no mayor a un año y medio, o sean menores de 16 años de edad.

El Decreto especifica que el Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de sus equipos técnicos, deberá brindar apoyo a las familias, padres y/o cuidadores para permitir la reintegración segura de las y los adolescentes, desarrollando procesos adecuados de gestión de casos, que incluyen garantizar su atención médica, acceso a servicios de salud, servicios para la prevención y respuesta a la violencia, servicios educativos y otras oportunidades.

Otorgada la gracia presidencial, el Programa Nacional de Centros Juvenile coordinará con el Ministerio de Salud y la Comisión de Gracias Presidenciales para la realización de pruebas de laboratorio para COVID-19 a quienes resulten beneficiadas y beneficiados.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA