En la previa, la magistrada advirtió que, si hoy se "concretaba" su suspensión, significaría "un sometimiento del Ministerio Público a la JNJ".
El pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) suspendió por 6 meses a Delia Espinoza del cargo de fiscal de la Nación. Esto tras un procedimiento disciplinario ordinario por presuntamente haber cometido faltas graves y faltas muy graves e infringir la ley de carrera fiscal al no ejecutar la resolución administrativa que reponía a Patricia Benavides como titular del Ministerio del Público y la reincorporaba como fiscal suprema titular.
En la previa, Espinoza no asistió a la audiencia a la que fue citada por la JNJ, donde se evaluó el pedido de suspensión por seis meses del cargo de fiscal suprema y titular del Ministerio Público.
A través de su cuenta de X, el abogado de la suspendida fiscal de la Nación, Luciano López, señaló que Espinoza no acudiría a la audiencia debido a que "no hay juego limpio ni debido proceso en el caso".
"No convalidaremos con nuestra presencia una decisión que ya tomaron: suspenderla y descabezar la Fiscalía de la Nación en el actual contexto de lucha contra la criminalidad en el poder. Recurriremos a la justicia constitucional", indicó en un comunicado el letrado.
Pese a la ausencia de Espinoza, la audiencia programada para este viernes se llevó a cabo por el pleno de la JNJ. Tras precisar que la magistrada fue notificada sobre la audiencia y el procedimiento que se le abrió en su contra, el presidente de dicha institución dejó al voto el pedido de suspensión temporal contra la magistrada.

#ATENCIÓN En la @JNJPeru NO hay juego limpio ni debido proceso en el caso #DeliaEspinoza
— Luciano López Flores (@lucianolopez27) September 19, 2025
No convalidaremos con nuestra presencia una decisión que ya tomaron: suspenderla y descabezar la Fiscalía de la Nación en el actual contexto de lucha contra la criminalidad en el poder.… pic.twitter.com/IRZrxmc1Td
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
Delia Espinoza se pronunció en la previa
Previo a que se concrete su suspensión, Delia Espinoza convocó a una conferencia de prensa, donde explicó los motivos por los que no se presentó a la audiencia.
Al respecto, la suspendida fiscal de la Nación ratificó lo expuesto por su defensa legal y, adicionalmente, indicó que la JNJ no ha respondido a los “recursos escritos” que ha cursado a dicha institución en el “estricto ejercicio del derecho a la defensa”.
“Hemos brindado el tiempo, el espacio necesario a la JNJ para que procedan a responder a los diversos recursos escritos que hemos presentado en estricto ejercicio del derecho a la defensa en un procedimiento que, desde su inicio, está totalmente plagado de ilegalidades e inconstitucionalidades. Lamentablemente, los señores de la JNJ, faltando el respeto al debido proceso que se me ha iniciado y que debería tener esa característica, no nos han respondido. Yo he estado consultado y mi defensa me confirmó que no había ninguna notificación”, indicó.
Asimismo, la magistrada indicó que, "de manera exprés", el pleno de la JNJ pretendía "sacarla" del cargo "de manera inconstitucional".
Además, Espinoza destacó que "no hay un juego limpio" en la JNJ, y que los magistrados de dicha entidad estarían cometiendo delitos como "avocamiento indebido, abuso de autoridad y prevaricato" al suspenderla.
“No hay un juego limpio, y eso es desde el comienzo […] Si hoy se concreta lo que tanto se ha anunciado simplemente ya va a ser prácticamente un sometimiento del Ministerio Público en manos de la JNJ y eso no está bien, porque los dos somos igualmente autónomos, y eso después puede traer consecuencias sobre el Poder Judicial, porque ya se está no solamente amenazando sino que se ha denunciado a jueces por ser valientes en no aplicar la Ley de Amnistía, y también nuestros fiscales lo han comenzado a hacer, de no considerar esa ley en sus documentos, porque es inconstitucional y anticonvencional”, indicó.