Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cómo impacta la pobreza en el futuro de los niños peruanos?
EP 1136 • 03:48
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36

Fiscalía recabó documentos en la Región Policial Lima por investigaciones vinculadas a la presidenta Dina Boluarte

Las diligencias dentro de la Región Policial Lima duraron alrededor de cuatro horas
Las diligencias dentro de la Región Policial Lima duraron alrededor de cuatro horas | Fuente: Ministerio Público

Personal del Ministerio Público estuvo en la sede de la Región Policial Lima para recabar información por la controversial intervención en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y por las investigaciones que se le siguen a Dina Boluarte por el presunto delito de genocidio.

La Fiscalía de la Nación realizó este martes diligencias de exhibición de documentos en la sede de la Región Policial Lima. Esto en el marco de las investigaciones a la presidenta Dina Boluarte y otros altos funcionarios de su gestión por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y otros.

Durante cuatro horas el personal del Ministerio Público estuvo dentro de la sede policial y las diligencias fueron lideradas por la fiscal adjunta provincial de Enriquecimiento Ilícito y denuncias constitucionales, Karen Oliva Chávez.

Esta presencia de la Fiscalía en la Región Policial Lima también se debió por las investigaciones en la intervención en la universidad San Marcos ocurrida el pasado 21 de enero y en la cual se detuvieron a 205 personas que fueron liberadas dos días más tarde. 

La Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, dispuso el 10 de enero pasado iniciar una investigación preliminar contra la presidenta Dina Boluarte; el titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; ministro del Interior, Víctor Rojas; ministro de Defensa, Jorge Chávez, por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves, cometidos durante las manifestaciones en las regiones de Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho.

En este proceso también se ha incluido a Pedro Ángulo, en su condición de expresidente del Consejo de Ministros; y César Cervantes, extitular del Interior. Esto debido a que formaban parte del gobierno durante las primeras manifestaciones que se reportaron en quincena de diciembre.

Hasta el momento se han reportado 60 muertes desde el inicio de las manifestaciones contra el gobierno de Dina Boluarte. Los primeros decesos se dieron en Andahuaylas, luego en Arequipa, Ayacucho, Junín, Lima y Puno. Esta última región es la que tuvo la mayor cantidad de víctimas porque ocurrieron 20 decesos.

Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana se reactiva

La presidenta Dina Boluarte anunció la mañana de este martes la convocatoria, en los próximos días, del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), con la finalidad de adoptar medidas urgentes, concretas y drásticas contra la delincuencia común y el crimen organizado.

Durante la ceremonia de incineración de droga decomisada hasta el 2023, indicó que su Gobierno no permitirá que la delincuencia atemorice a la población, sabiendo además que la inseguridad es uno de los mayores problemas del país, por encima de la corrupción, acceso a la salud y educación, el empleo y la reactivación económica.

"Anuncio que, en los próximos días, a través de la Presidencia del Consejo de Ministros, convocaremos al Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana a fin de aportar y adoptar acciones urgentes, concretas y drásticas, contra la delincuencia común y el crimen organizado en todo el territorio nacional", manifestó.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA