Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

"Dina Boluarte ha formalizado lo que siempre ha sido Santiváñez en la sombra: su asesor legal", señala Luis Roel

El excongresista Luis Roel Alva criticó la designación de José Santiváñez como ministro de Justicia y consideró que, aunque la ley no prohíbe que un ministro censurado ocupe otra cartera, esta práctica va en contra del espíritu de la propia censura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 07:14
Roel se mostró en desacuerdo con la ley que vulnera neutralidad electoral

El excongresista y abogado constitucionalista Luis Roel Alva expresó su desaprobación ante la designación de Juan José Santiváñez como ministro de Justicia, y mencionó que, con este hecho, la mandataria Dina Boluarte lo ha formalizado como "su asesor en temas judiciales".

"La presidenta de la República sabe que el Congreso no va a ponerle trabas o va a poner una oposición fuerte, tanto es así que su primera prueba fue haber puesto al actual ministro Santiváñez como coordinador interministerial", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"¿Hubo quejas del Congreso? Sí. Pero, ¿hubo una interpelación al presidente del Consejo de Ministros? No ¿Hubo alguna censura? Tampoco. Creo que ahora lo que ha hecho es formalizar lo que siempre ha sido Santiváñez en la sombra: su asesor legal su asesor en sus temas judiciales", agregó.

Además, subrayó que, aunque la ley no prohíbe que un ministro censurado ocupe otra cartera, esta práctica va en contra del espíritu de la figura de la censura política.

Ley que vulnera neutralidad electoral es una muestra de que el Congreso no está sintonizado con la ciudadanía

En otro momento, Roel se mostró en desacuerdo la aprobación de una nueva norma que permitiría a los congresistas realizar actividades proselitistas durante la semana de representación y calificó esta medida como una desconexión con la ciudadanía.

"Lo que está dando hoy el Congreso de la República es una muestra más de que no están sintonizados con la ciudadanía (...). Se están dando una excepción a la regla general (que dice) que ningún funcionario público pueda hacer campaña con los fondos públicos y estando en ejercicio de la función pública", manifestó.

No obstante, puntualizó que la ética demandaría que los congresistas soliciten licencia sin goce de haber si desean participar activamente en campañas electorales, algo que consideró difícil de exigir en el contexto actual.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos

En pleno camino hacia las elecciones del 2026, una alerta encendió el debate: las tachas maliciosas, una figura pensada para cuidar la legalidad, que en algunos casos se usa como mecanismo para bloquear partidos y presionar a sus líderes. Una denuncia hecha en RPP puso el foco en este problema y obligó al JNE a reaccionar.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA