Buscar

Santiváñez pide al PJ ordenar a Fiscalía concluir investigación preliminar en su contra por negociación incompatible

Juan José Santiváñez.
Juan José Santiváñez. | Fuente: Andina

Mediante un escrito presentado el pasado 7 de agosto por su defensa legal, Santiváñez pide que se realice un control del plazo de esta investigación preliminar abierta sobre la contratación de Anatoly Bedriñana en el Ministerio del Interior.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Juan José Santivañez, actual ministro de Justicia y Derechos Humanos, solicitó al Poder Judicial que ordene a la Fiscalía de la Nación que concluya la investigación preliminar que se le sigue por el presunto delito de negociación incompatible en agravio del estado.

A través de un escrito presentado el 7 de agosto por su defensa legal, Santivañez solicita que se realice un control del plazo de esta investigación preliminar abierta sobre la contratación de Anatoly Bedriñana en el Ministerio del Interior.

En el escrito también se da cuenta que, el último 3 de julio, la defensa legal del también exministro del Interior solicitó a la Fiscalía que concluya con las diligencias preliminares relacionadas al caso y dicte la disposición correspondiente.

Audiencia

Esta solicitud de control de plazo fue presentada ante el despacho del juez supremo Juan Carlos Checkley, quien programó para el lunes 1 de setiembre a las 09:30 de la mañana una audiencia virtual para evaluarla con la participación de las partes procesales involucradas a fin de emitir una decisión al respecto.

El último sábado 23 de agosto la presidente Dina Boluarte tomó juramento a Juan José Santiváñez como ministro de Justicia y Derechos Humanos en una ceremonia que se realizó en Palacio de Gobierno en el centro de Lima.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos

En pleno camino hacia las elecciones del 2026, una alerta encendió el debate: las tachas maliciosas, una figura pensada para cuidar la legalidad, que en algunos casos se usa como mecanismo para bloquear partidos y presionar a sus líderes. Una denuncia hecha en RPP puso el foco en este problema y obligó al JNE a reaccionar.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA