Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Ernesto Blume: "Las sentencias del Tribunal Constitucional no se discuten, se cumplen"

Ernesto Blume, presidente del Tribunal Constitucional. | Fuente: RPP Noticias

En entrevista con RPP Noticias, el presidente del Tribunal Constitucional dijo que no se puede usar el pretexto de que la resolución de este organismo que permite la conformación de nuevas bancadas fue aprobada por solo cuatro votos.

El presidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume, señaló que, de acuerdo a la Constitución, las sentencias de este organismo "no se discuten, se cumplen", en referencia al fallo empleado por el titular del Congreso, Daniel Salaverry, para disponer el registro de nuevas bancadas al interior del Parlamento.

"El Tribunal es el supremo intérprete de la Constitución. No porque lo digamos nosotros sino porque lo dice expresamente la ley orgánica del Tribunal Constitucional. Nosotros tenemos la interpretación final. No somos el único pero sí el que damos la interpretación de cierre", señaló en entrevista a RPP Noticias.

Blume recordó que en una resolución del 25 de julio el Tribunal Constitucional precisó que una "cuestión de conciencia" para la renuncia de un congresista "era un cambio de orientación ideológica o una mutación ideológica personal o cambio de posición personal ideológica, por ejemplo la desaparición o crisis del partido o discrepancias radicales con la dirección del partido".

"Es decir, se han establecido situaciones de excepción que tienen que ver directamente con esta la situación de que un congresista se ve en conciencia impedido de seguir porque considera que hay una desviación de la línea del partido o tiene una apreciación totalmente distinta sobre un tema coyuntural. Eso quedó aclarado y lo que corresponde es cumplir esa sentencia", explicó.

Tras descartar que este organismo no haya aclarado en qué consiste una disidencia "por razones de conciencia", tal como se cuestiona desde un sector del Congreso, Blume reiteró la importancia dentro de un Estado de derecho de respetar "escrupulosamente" las competencias de cada órgano de rango constitucional.

"Si el país tiene un Tribunal Constitucional con la competencia de anular una norma o de interpretarla y disponer con carácter obligatorio algo, eso se tiene que cumplir. No podemos entrar en un territorio de discrecionalidad para no cumplir un mandato", insistió.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA