Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Fiscal José Domingo Pérez da hoy su testimonio por investigación a Pedro Chávarry

José Domingo Pérez, fiscal del Equipo Especial.
José Domingo Pérez, fiscal del Equipo Especial. | Fuente: Foto: Andina

El juez supremo Hugo Núñez Julca citó a los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Velaintegrantes del Equipo Especial del caso Lava Jato, para que declaren por la investigación al exfiscal de la Nación por presunto encubrimiento real.

Los fiscales del equipo especial para el caso Lava Jato Rafael Vela y José Domingo Pérez brindarán sus testimonios ante el juez Hugo Núñez, titular del Juzgado de Investigación Preparatoria, como parte del proceso que se le sigue al exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry, por presunto encubrimiento real. El primero se presentará este martes, mientras que el coordinador del equipo lo hará el miércoles.

También fueron citados tres excongresistas de Fuerza PopularYesenia Ponce Villareal dará su declaración el 19 de noviembre a las 9:00 m.m., mientras Luis López Vilela lo hará el mismo día a las 11:00 a.m. Finalmente, el juez notificó a Rosa Bartra para que señale lugar, fecha y hora para brindar su testimonio.

Pedro Chávarry es investigado por los hechos ocurridos en diciembre de 2018, cuando dispuso remover a los fiscales Vela y Pérez del Equipo Especial del caso Lava Jato a pocos días de la firma del acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht y por solicitar información pese a que el proceso de negociación era de carácter reservado. 

En diálogo con Ideele Radio, el fiscal Rafael Vela, coordinador del Equipo Especial, recordó que tras la decisión de Chávarry de removerlos, se frustraron varias diligencias que estaban previstas tras la firma del acuerdo de colaboración eficaz como la toma de declaración de Jorge Barata y la recepción de pruebas.

"Por eso es que Jorge Barata recién declara en abril (ya no en enero). Las vinculaciones del señor Chávarry son a la política y en esa medida lo que nosotros interpretamos es que la función de la Fiscalía de la Nación estuvo claramente afectada por todos estos intereses en causas en las que nosotros estábamos progresando y que el acuerdo de colaboración eficaz permitía perfilar de una manera más concreta", señaló.

En agosto último, la titular del Ministerio PúblicoZoraida Ávalos, denunció penalmente a su antecesor por este caso. Chávarry adujo en aquel momento que tomó dicha medida debido a que los fiscales habían "afectado la institucionalidad del Ministerio Público" al cuestionar su nombramiento como jefe del organismo autónomo que tiene como función la defensa de la legalidad.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA