Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Fiscalía inicia diligencias preliminares contra congresistas que votaron por continuar con elección de miembros del TC

Hemiciclo del Congreso de la República.
Hemiciclo del Congreso de la República. | Fuente: Andina

El Ministerio Público informó que debido a la naturaleza compleja de la indagación "por el número de involcucrados" se ha dispuesto para esta investigación un plazo de cuatro meses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Fiscalía de la Nación inició diligencias preliminares contra los congresistas que resulten responsables de la presunta comisión del delito de resistencia o desobediencia a la autoridad, luego de haber votado a favor de continuar con la elección de los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional, pese a la resolución judicial que ordenó la suspensión provisional del proceso.  

El Ministerio Púbico puntualizó que los parlamentarios ratificaron el acuerdo de la Junta de Portavoces de proseguir con el proceso de elección de los tribunos el último miércoles 7 de julio. 

La Fiscalía informó que debido a la naturaleza compleja de la indagación "por el número de involcucrados" se ha dispuesto para esta investigación un plazo de cuatro meses.

A través de un comunicado, el Ministerio Público recuerda "que este caso se origina porque el Congreso no habría respetado la decisión judicial de suspender provisionalmente la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional hasta que el proceso sea resuelto mediante un pronunciamiento sobre el fondo del asunto, y más bien, habría decidido seguir con el proceso de selección de magistrados".

Las acciones fiscales incluirán la identificación de los congresistas que habrían votado a favor de ratificar el acuerdo de la Junta de Portavoces, para elegir a los magistrados del Tribunal Constitucional, y la recepción de su declaración indagatoria.

Además, el Ministerio Público solicitará al Congreso el acta de la sesión de fecha 08 de julio de 2021, en relación con la elección del Tribunal Constitucional, los nombres de los congresistas integrantes de la Junta de Portavoces, y los acuerdos y/o comunicados que se haya emitido en relación al tema.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA