La Fiscalía presentó una apelación para revocar el extremo de una resolución emitida el 23 de enero que fijó en 30 meses el plazo de la prórroga dispuesta por su despacho para esta investigación preparatoria contra Vladimir Cerrón.
El Ministerio Público insistió en su pedido al Poder Judicial para que se amplíe a 36 meses el plazo la investigación preparatoria seguida al prófugo líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, el segundo vicepresidente del Congreso de la República, Waldemar Cerrón, y otras 80 personas por el caso ‘Los Dinámicos del Centro’.
La Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios – Cuarto Despacho- expresó su disconformidad al presentar un recurso de apelación para que se revoque el extremo de la resolución que emitió el juez Jorge Chávez Tamariz, el 23 de enero, en el que fijó en 30 meses el plazo de la prórroga que dispuso su despacho para esta investigación preparatoria.
Asimismo, los abogados de los exdirigentes del partido político Perú Libre, Arturo Cárdenas Tovar, conocido como “Pinturita” y Waldys Vilcapoma Manrique y de Francisco Muedas Santana, personaje vinculado a Vladimir Cerrón, también presentaron, por separado, recursos de apelación para revocar la resolución del juez Chávez Tamariz en la que amplió por 30 meses el plazo de esta investigación preparatoria en la que se encuentran comprendidos.
Ante ello, el juez Lolo Fernando Valdez Pimentel resolvió, el último 7 de febrero, conceder estos recursos de apelación y remitirlos a la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional, instancia que, si los admite a trámite, deberá convocar una audiencia virtual para evaluarlos con la participación de las partes involucradas a fin de emitir una decisión final al respecto.
La Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios – Cuarto Despacho- requirió esta prórroga, a fin de que se pueda realizar la ejecución de diligencias de deslacrado, extracción y copiado de información, declaraciones indagatorias, recojo de documentos e información, entre otras.
Ello con el objetivo de poder establecer las responsabilidades del caso en esta investigación preparatoria abierta por los presuntos delitos de organización criminal, cohecho pasivo propio, negociación incompatible, tráfico de influencias, lavado de activos, falsedad ideológica, colusión simple y colusión agravada en agravio del Estado.
Caso 'Los dinámicos del centro'
Dicha instancia fiscal atribuye a Vladimir Cerrón ser el presunto cabecilla de la red criminal denominada ‘Los Dinámicos del Centro’ que tenía más de 42 integrantes en cuatro niveles que cometía dos actividades específicas: el cobro de sobornos para otorgar licencias de conducir en la Región Junín y la contratación de personal afiliado o simpatizante de Perú Libre para luego cobrarles sobornos.
Vladimir Cerrón se encuentra en calidad de "no habido desde el 6 de octubre del 2023 luego que la Sala Penal de Apelaciones Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín lo condenara a 3 años y 6 meses de prisión efectiva por el delito de colusión a raíz del caso ‘Aeródromo Wanka’.
Sobre el líder de Perú Libre también pesa un mandato de prisión preventiva por 24 meses que se dictó en su contra como parte de otra investigación preparatoria que se le sigue por el presunto financiamiento ilegal de las campañas electorales de su partido político.
Comparte esta noticia