Marcelo Odebrecht declaró que "con certeza" su empresa apoyó a políticos como Keiko Fujimori, Alan García, Alejandro Toledo y Ollanta Humala, e incluso contrató al actual presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK), presagia un nuevo terremoto político de consecuencias aún imprevisibles en Perú.
En el audio y la transcripción de su declaración, publicados este sábado por el portal IDL Reporteros, Odebrecht dice que PPK "fue contratado como consultor económico de algunas consultorías y de presentaciones, después de ser ministro y antes de ser candidato".
A todos les cayó
Al referirse a Fujimori, Odebrecht también sostuvo que le dijo a su entonces representante en Perú, Jorge Barata, "que apoye más a Keiko para hacer el mismo proceso de Venezuela". La lideresa de Fuerza Popular dijo en su Twitter que Odebrecht "especula, muestra intenciones pero no hechos", cuando afirma que su empresa financió su campaña electoral.
Sobre el exgobernante Alan García (2006-2011), Odebrecht aseguró que en las reuniones que tenían este "siempre decía que Barata también lo apoyaba y agradecía. (...) Con seguridad había un apoyo a la campaña. No sé si directamente a su campaña, a la campaña de los congresistas o a su partido". El aprista también recurrió a Twitter para indicar hoy que Odebrecht no mencionó "ningún hecho concreto, coima ni aporte" que le haya entregado.
También habló sobre Alejandro Toledo (2001-2006), quien tiene una orden de captura por supuestamente haber recibido un soborno de 20 millones de dólares. Indicó que el líder de Perú Posible era el más interesado en realizar la carretera Interoceánica Sur.
También habló de Ollanta Humala (2011-2016), sobre este indicó que tenían más acceso a Humala que los empresarios peruanos, quienes vivían enfrentados con él. Dicha relación fue conseguida ya que el exmandatario tenía relación con el PT (Partido de los Trabajadores de Brasil). (Con información de EFE)
El 21 de diciembre del 2016, la Justicia de EE.UU. informó que Marcelo Odebrecht confesó que su empresa soborno por US$ 29 millones a funcionarios peruanos entre 2005 y 2014 a cambio de concesiones de obras. Desde entonces, se ha dictado prisión preventiva contra políticos (Alejandro Toledo, Ollanta Humala, Nadine Heredia) y empresarios involucrados en el caso. Además, se investigan presuntos aportes a la campaña de Keiko Fujimori en el 2011 y los negocios entre una empresa de PPK, Westfield Capital, y la constructora entre 2004 y 2007, caso por el que el presidente estuvo cerca de ser vacado.