Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Abogado de la presidenta del PJ denuncia que aún no son notificados sobre el procedimiento en la Junta Nacional de Justicia

La denuncia contra Janet Tello se presentó el 4 de noviembre de 2024.

En RPP, el abogado Luciano López también calificó de “inconstitucional” al proceso que inició la Junta Nacional de Justicia (JNJ) en contra de la presidenta del Poder Judicial y otros cuatro jueces.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:11

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, aún no es notificada del procedimiento disciplinario que le inició la Junta Nacional de Justicia (JNJ), tras una denuncia interpuesta por el coronel PNP en retiro Julio Cadenillas Díaz. Así lo reveló Luciano López, abogado de la magistrada. 

La JNJ comunicó que la denuncia se interpuso el 4 de noviembre pasado e inició el proceso contra Tello Gilardi y otros cuatro magistrados por su “actuación funcional” como integrantes de la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema.

En el programa Ampliación de Noticias, el abogado Luciano López detalló que el denunciante – un policía sancionado por una “falta disciplinaria muy grave” ante el Tribunal de Disciplina de la Policía – señala que los magistrados habrían aplicado una ley derogada en el proceso de casación ante la Corte Suprema.

“Aparentemente, él no rindió adecuadamente unas comisiones de servicio. Como era un coronel, hizo participar a unos suboficiales, a quienes sancionaron por la orden de él. Es decir, es un presunto fraude, porque así ha sido rotulado”, declaró el letrado.

Te recomendamos

Después de dar el contexto de la denuncia, el defensor legal de Janet Tello cuestionó el caso llegara la JNJ, porque el coronel retirado planteó un amparo y, en primera instancia, se determinó que no hubo problema de fundamentación de parte de la sala que integró la hoy presidenta del PJ.

“En la actualidad tiene una sentencia desfavorable en primera instancia, donde el mismo hecho dice: ‘No, acá no hay ningún problema con norma derogada, acá no hay ningún problema con motivación’, y este señor ha apelado”, apuntó.

Abogado califica de "inconstitucional" al proceso iniciado en la JNJ 

Según mencionó López, la JNJ no ha requerido informes internos al PJ para saber cuál es el estado del proceso, por lo que la presidenta de este poder del Estado argumenta que hubo un “apresuramiento” para que se le inicie el proceso.

“Ningún estamento dentro del PJ ha recibido un pedido de información de la Junta […]. Si está judicializado por mandato constitucional, ninguna autoridad, funcionario, persona puede centrarse en un asunto que está judicializado. Eso es inconstitucional; es más, los señores [de la JNJ] se enfrentan a una infracción constitucional”, alegó.  

Para la defensa legal de Tello, es “gravísimo” el mensaje que está dejando la JNJ con este proceso, puesto que implica la intromisión en la independencia de los magistrados y el cuestionamiento de sus decisiones a través del control disciplinario.

“O sea, eso es totalmente inconstitucional, inadmisible. Esa no es la función del control disciplinario”, finiquitó.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA