Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Trump sube aranceles: ¿afecta a latinos en EE.UU.?
EP 179 • 01:33
Informes RPP
¿Cuánto dinero moverá la Semana Santa 2025 y cuáles son los destinos favoritos?
EP 1271 • 04:02
RPP Data
Condorcanqui: se presentaron más de 160 denuncias por violencia sexual contra menores en 2024, según Mimp
EP 268 • 04:10

Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público apartó a Pérez Gómez en su cargo de fiscal por un plazo de seis meses

Fiscal José Domingo Pérez Gómez.
Fiscal José Domingo Pérez Gómez. | Fuente: Andina

Este órgano del Ministerio Público informó que esta medida se da en razón de la actuación de José Domingo Pérez Gómez como fiscal provincial del Primer Despacho del Equipo Especial de Fiscales que investigan los casos Odebrecht y Lava Jato.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público resolvió apartar al fiscal José Domingo Pérez Gómez como fiscal provincial del Primer Despacho del Equipo Especial de Fiscales para los casos Odebrecht y Lava Jato.

Mediante una resolución emitida por dicho órgano del Ministerio Público, a cargo de José Fernández Jerí, se aplica esta medida cautelar contra Pérez Gómez por el plazo de seis meses. 

Esta medida se da a raíz del fallo del Tribunal Constitucional de agosto de 2024, en el cual se anuló una disposición fiscal que rechazó excluir al fiscal José Domingo Pérez Gómez de un proceso penal que se seguía al abogado Arsenio Oré por presunta obstrucción a la justicia relacionada al ‘caso Cócteles’. 

De acuerdo con dicho fallo, el fiscal Pérez Gómez, quien denunció la obstrucción de su investigación, fue facultado por el fiscal superior Rafael Vela para que sea quien investigue el presunto delito denunciado. 

En esa línea, señalaron que si un fiscal conoce de forma persona, directa y previa los hechos que debe investigar, la legitimidad de su investigación queda afectada, pues desnaturaliza sus fines, que son “reunir los elementos de convicción, de cargo y descargo, que permitan al fiscal decidir si formula o no acusación”.

Idoneidad "afectada"

Al respecto, desde la Autoridad Nacional de Control indicaron que el procedimiento disciplinario contra el Pérez Gómez se da por una afectación a su idoneidad para permanecer en el cargo, ello debido a que “actuó en un proceso a sabiendas que se encontraba impedido de hacerlo”.

“En razón de haber incluido al abogado Arsenio Oré Guardia, en la investigación N° 55-2017, como presunto autor del delito de obstrucción a la justicia, cuando se incurrió en el supuesto hecho dentro de la investigación que ya se venía conociendo con antelación, situación que debió hacer previsto para inhibirse del mismo; y no obstante se le solicitó tal inhibición, aun así continuó avocándose al caso por un periodo de 5 años y 3 meses aproximadamente, contraviniendo lo previsto en el artículo 61.4° del Código Procesal Penal; cuya reiteración se trata de evitar”, señalaron.

Indicaron también que con esta medida se pretende evitar que Domingo Pérez realice otros actos que repitan las conductas imputadas. Asimismo, precisan que al ser apartado se le limita provisionalmente de su derecho al trabajo, pues no podrá realizar ninguna labor propia de la función como fiscal provincial, con lo que se debe entender en sentido limitado y restrictivo a la vinculación con el Ministerio Público.

Indicaron también que con esta medida se pretende evitar que Domingo Pérez realice otros actos que repitan las conductas imputadas. Asimismo, precisan que al ser apartado se le limita provisionalmente de su derecho al trabajo, pues no podrá realizar ninguna labor propia de la función como fiscal provincial, que se debe entender en sentido limitado y restrictivo a la vinculación con el Ministerio Público y aseguran de esta forma se tiene certeza que no continuarán acciones que perjudiquen a la institución.

Respuesta de Pérez Gómez

Pérez Gómez respondió a esta resolución en RPP y la consideró "injusta y abusiva". Asimismo, señaló que existe un pacto ilícito el jefe de la ANC, Juan Fernández Jerí y el abogado de Fuerza Popular, Christian Salas.

"En la actualidad vivimos tiempos difíciles y de resistencia, como en los 90 en el que muchos fiscales soportaban el abuso de Blanca Nélida Colán, hoy nos toca resistir frente a autoridades que han hipotecado su función a organizaciones criminales investigadas", manifestó en entrevista exclusiva a RPP. 

"Lamentablemente la señora Delia Espinoza no solicitó las medidas cautelares respectivas para frenar el accionar del jefe de dicha autoridad de control, Fernández Jerí, por lo tanto me voy", indicó.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA