Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Domingo Pérez pide información sobre presunta obstrucción a la justicia cometida por procurador interino

Javier Pacheco fue nombrado procurador interino por la presidenta Dina Boluarte
Javier Pacheco fue nombrado procurador interino por la presidenta Dina Boluarte | Fuente: Composición RPP

Pérez Gómez solicitó al fiscal del EFICCOP, Freddy Niño, que le informe de presuntos actos de "obstrucción e interferencia" a la justicia de Javier Pacheco, "como la desactivación de la Unidad de Defensa Jurídica" de la PGE.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fiscal provincial José Domingo Pérez solicitó a Freddy Niño Torres, fiscal del Equipo Especial de la Fiscalía contra la Corrupción del Poder (EFICCOP), que le informa sobre presuntos actos de obstrucción a la justicia cometidos por el procurador general interino, Javier Pacheco.

El pedido fue formulado mediante un oficio remitido a Niño Torres el último viernes, a través del cual el fiscal del Equipo Especial Lava Jato le solicitó "se informe (....) sobre posibles actos obstruccionistas en las investigaciones fiscales seguidas en (...) etapa de juicio oral" de los casos "Metro de Lima-Línea 1", "IIRSA Sur-Toledo", "Aumentar Keiko 500" y "No revocatoria-Susana Villarán".

"Lo solicitado en atención a la información de carácter público que da cuenta de los posibles actos de obstrucción e interferencia con el sistema de administración de justicia que viene cometiendo Javier Pacheco Palacios, tal como la desactivación de la Unidad de Defensa Jurídica contra altos funcionarios de la Procuraduría General del Estado (...) a partir de su designación como procurador general del Estado interino", indica el oficio.

Te recomendamos

Cambios estructurales en la Procuraduría

El pasado 16 de diciembre, la presidenta de la república, Dina Boluarte, designó a Javier Pacheco Palacios como nuevo jefe interino de la Procuraduría General del Estado (PGE), tras la suspensión temporal de Daniel Soria. Con poco más de una semana en el cargo, el abogado ya ha realizado varios cambios estructurales en la entidad, como la desactivación de dos unidades funcionales.

Se trata de la Unidad de Defensa Jurídica del Estado en casos seguidos contra altos funcionarios, la cual ve los procesos contra la presidenta Dina Boluarte y el premier Alberto Otárola, entre otros; y la Unidad Funcional de Articulación Territorial, la cual atiende los requerimientos de las procuradurías públicas regionales y municipales, y se encarga de absolver directamente sus consultas.

Vale resaltar que la unidad contra altos funcionarios tiene 89 carpetas de investigaciones y procesos, e investiga a 72 congresistas, 34 ministros y exministros, 6 presidentes y expresidentes del Consejo de Ministros y otros 10 funcionarios.

En un memorando enviado el último jueves a la gerente general de la PGE, Aída la Rosa Sánchez, el procurador encargado explica que resulta necesario desactivar ambas unidades y así “centralizar y consolidar los recursos especializados en la defensa de estos casos" con el fin de optimizar recursos y esfuerzos. Asimismo, señala que es facultad del procurador general del Estado denunciar a altos funcionarios.

Finalmente, la gerente general de la institución, al día siguiente del requerimiento, emitió la resolución a través de la cual se desactivaron las referidas unidades y se dispuso que los responsables salientes adopten "las acciones necesarias para la transferencia de los documentos de los archivos de gestión (...) en el plazo máximo de 05 días hábiles" a la presidencia ejecutiva de la PGE. 

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA