Buscar

Juez llamó la atención a Dina Boluarte en audiencia de impedimento de salida del país

El magistrado Manuel Luján increpó a exmandataria tras considerar que no prestaba atención a la pantalla durante la audiencia virtual. Posteriormente, la Sala Suprema dejó al voto el pedido de 18 meses de impedimento de salida por el caso 'Cirugías'.

00:00 · 01:36
Boluarte presentó demanda de amparo contra proceso que declaró su vacancia
Boluarte presentó demanda de amparo contra proceso que declaró su vacancia | Fuente: Andina

La exmandataria Dina Boluarte reapareció en audiencia virtual en la que la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema evaluó si ordena el impedimento de salida del país por el plazo de 18 meses en su contra como parte de la investigación preliminar que enfrenta por el presunto delito de negociación incompatible en el caso conocido como 'Cirugías'.

Durante la sesión, el magistrado llamó la atención a la exjefa de Estado tras llamarlo "jueza", al considerar que no estaba prestando atención a la sesión.

"No soy jueza, soy presidente de sala. No soy señora, soy señor. Por lo visto no me está viendo. Deben conectarse. Cuando se conecten tienen que estar viendo", dijo el juez Manuel Luján, quien recogió los argumentos de las partes procesales para, posteriormente, dejar la causa al voto.

Boluarte presentó demanda de amparo contra proceso que declaró su vacancia | Fuente: RPP

Boluarte presentó demanda de amparo contra proceso que declaró su vacancia

Joseph Campos, abogado de Dina Boluarte, presentó una demanda de amparo contra el Congreso por la vacancia presidencial que aprobó el pasado 10 de octubre por incapacidad moral permanente.

En Ampliación de Noticias de RPP, Campos recordó que el Parlamento citó a su representada con poco margen de tiempo para armar su defensa, por lo que refirió que no se respetó lo establecido en la Constitución y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

“Se quería hacer en 56 minutos y un debate de madrugada. […] Lo que merecía un debate para quitarle al presidente, a un elegido, era necesariamente un día, con tiempo que la población lo vea y no de madrugada. Como el consejo fue que no vaya, porque evidentemente era indefensión material, no fue. Entonces, tenemos dos momentos: un momento en el cual hay indefensión material por no haber permitido una defensa conforme lo establece la Constitución y la Convención; y el segundo momento era por voto, poner la imputación”, argumentó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

Elecciones 2026: famosos y figuras del entretenimiento buscan llegar al poder

En las elecciones generales 2026, la política peruana suma la presencia de figuras del espectáculo, entretenimiento, el deporte y la comunicación, quienes buscan llegar al Congreso e incluso competir por la presidencia. Conozca todos los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA