Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Del Castillo sobre aportes no bancarizados: "Eso es corruptela, pero no necesariamente hay delito"

Jorge del Castillo, dirigente y excongresista del Apra. | Fuente: RPP Noticias

En entrevista con RPP Noticias, el excongresista opinó sobre las recientes revelaciones de empresarios sobre fuertes aportes que hicieron a la campaña presidencial de Keiko Fujimori. "Mentir no es delito", dijo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El excongresista Jorge del Castillo reconoció que los elevados aportes de empresas a las campañas presidenciales que no fueron reportados ni bancarizados representan una "corruptela"; sin embargo, consideró que esto no representa un delito.

"Eso es corruptela (pero) no necesariamente hay delito, porque el delito tiene que ser -hay un principio del derecho- expresamente determinado. El delito no es por analogía", señaló durante una entrevista con RPP Noticias.

Para Del Castillo, la "inhibición" que pueden tener empresarios u otras personas que aportan a las campañas de no ser identificados, como en el caso Keiko Fujimori, se puede deber a posibles represalias que atribuyó a "la débil institucionalidad del país". No obstante, insistió en que mentir sobre la información presentada "no es delito".

"Yo no quiero limpiar a nadie, pero sí digo que hay hechos que son delitos y hay otros hechos que son faltas administrativas, que pueden ser graves o leves, pero que son faltas. Mentir no es delito, cuando una persona miente no lo meten (a la cárcel)", mencionó.

De igual modo, el también exministro mencionó que la necesidad de esta "avidez" de dinero en los partidos se debe a los fuertes gastos en las campañas. En ese sentido, recordó que el Congreso disuelto dio una ley para prohibir estos aportes.

"Mientras tuviéramos este barril sin fondo de los recursos que había que meter en la televisión aparecerán todas las empresas o se les tocará la puerta para financiar el dinero. Se requieren fondos inconmensurables, entonces aparecen mecenas para aportar dinero en efectivo", dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA