Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

LAMSAC irá a juicio por el reajuste irregular a las tarifas del peaje

LAMSAC fue incorporada por tercera civilmente responsable en proceso seguido contra Domingo Arzubialde.
LAMSAC fue incorporada por tercera civilmente responsable en proceso seguido contra Domingo Arzubialde. | Fuente: LAMSAC

La empresa fue incorporada como tercera civilmente responsable en el proceso seguido contra Domingo Arzubialde, exfuncionario de la Municipalidad de Lima

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El consorcio Línea Amarilla S.A.C. (LAMSAC) irá a juicio para determinar el pago de reparación civil por el reajuste irregular a las tarifas del peaje durante el periodo 2013-2014, aseguró el procurador Jorge Ramírez.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró fundado recurso de casación para incorporar a la concesionaria como tercera civilmente responsable en el proceso seguido e Domingo Arzubialde, exfuncionario de la Municipalidad de Lima.

“Lo que sigue ahora es iniciar el juicio penal solamente para discutir la responsabilidad civil de LAMSAC por el reajuste indebido del peaje”, comentó Ramírez a la salida de la audiencia.

El juez César San Martín, titular de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, concluyó en que entre LAMSAC y hubo “un vínculo jurídico de tipo material”, por lo que declaró fundado el recurso de casación planteado por la Procuraduría Ad Hoc del caso Lava Jato.

Para la Procuraduría, Arzubialde aprobó un reajuste a las tarifas de los peajes con una fórmula distinta, propuesta precisamente por LAMSAC, lo cual permitió que la compañía obtuviera S/ 10 millones en ingresos.

Domingo Arzubialde fue condenado en mayo pasado a cuatro años y 4 meses de prisión por el delito de negociación incompatible.

Según el diario Gestión, LAMSAC (hoy Vinci Highways) podría pagar la cifra preliminar de 17 millones de soles.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA