Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Procurador del caso Lava Jato: "Si la Fiscalía advierte una conducta dolosa, puede pedir la revocación del acuerdo"

Procurador ad hoc del caso Lava Jato, Jorge Miguel Ramírez
Procurador ad hoc del caso Lava Jato, Jorge Miguel Ramírez | Fuente: Andina

Jorge Ramírez dijo que el Poder Judicial ya dio a conocer una parte de la sentencia sobre el acuerdo de colaboración con Odebrecht, pero sostuvo que "se podría dar a conocer otras partes" siempre y cuando no perjudique la estrategia de la Fiscalía. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El procurador ad hoc del caso Lava Jato, Jorge Miguel Ramírez, consideró la posibilidad de hacer público algunas partes del Acuerdo de Colaboración suscrito con la empresa brasileña Odebrecht.

En una entrevista publicada este domingo en el diario La República, Jorge Miguel Ramírez aclaró que el Poder Judicial ya dio a conocer la parte resolutiva de la sentencia sobre el acuerdo de colaboración eficaz, pero sostuvo que "se podría dar a conocer otras partes" siempre y cuando no perjudique la estrategia legal de la Fiscalía.

"Las partes del acuerdo que podrían publicarse podrían ser las de carácter general o aquellas que tengan que ver con el extremo de la reparación civil y la forma de pago, lo cual hemos venido explicando a la ciudadanía de manera permanente", dijo.

El procurador ad hoc del caso Lava Jato resaltó también que la finalidad de la Procuraduría es que se pague la reparación civil al Estado y obtener más información sobre hechos de corrupción.  "Si más adelante la Fiscalía advierte una conducta dolosa, maliciosa, tiene todas las facultades legales para solicitar la revocación del acuerdo", manifestó.

El mes pasado la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción recomendó al Ministerio Público evaluar la posibilidad de publicar el Acuerdo de Colaboración suscrito con la constructora brasileña. Esto con la finalidad de transparentar y “evitar malos entendidos e interpretaciones sobre su contenido, finalidad y eficacia”.

Jorge Ramírez explicó que si la empresa Odebrecht no se acoge a la colaboración eficaz en nuevos casos de corrupción revelados, el Ministerio Público puede investigar a la constructora y acusarla sin problema.


Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA