La Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional adoptó esta medida al declarar fundada una excepción de improcedencia de acción que presentó Herrera Vásquez para que se archive el delito que le imputa la Fiscalía en este caso.
El Poder Judicial archivó el delito de organización criminal que atribuye la Fiscalía a Griselda Herrera, sindicada como operadora de Nicanor Boluarte, hermano de la expresidente Dina Boluarte, en el caso “Los Waykis en la Sombra”.
La Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional adoptó esta medida al declarar fundada una excepción de improcedencia de acción que presentó Herrera Vásquez para que se archive el delito que le imputa la Fiscalía en este caso.
Mediante una resolución emitida el 2 de octubre, a la que tuvo acceso RPP, el colegiado declaró fundado en parte el recurso de apelación que presento Griselda Herrera a través de su defensa legal y revocó el extremo de la resolución que emitió el juez Fernando Valdez el pasado 2 de julio, en la que declaró infundado dicho recurso en primera instancia.
El tribunal superior determinó que en este caso no satisface las exigencias del delito de organización criminal, contempladas en el artículo 317 del Código Penal.
Decisión solo alcanza a Herrera y no a otros investigados
La Sala Superior precisó que los efectos de la presente decisión solo alcanzan a la investigada Griselda Herrera, pues la solicitud fue promovida por ella, debiendo la Fiscalía proceder con arreglo a sus atribuciones respecto a los demás investigados por el delito de organización criminal en este proceso penal.
No obstante, la Sala Superior resolvió confirmar el extremo de la resolución que emitió el juez Valdez Pimentel en el extremo que declaró infundada la excepción de improcedencia de acción que presento Griselda Herrera para que se archive el delito de tráfico de influencias que también le atribuye la Fiscalía en este caso.
Según la tesis fiscal, 'Los Waykis en la Sombra' es una presunta organización criminal que habría captado a personas alienadas a los intereses de esta red criminal para colocarlas en puestos claves de entidades del estado como prefecturas y subprefecturas a nivel nacional, a fin de recabar fichas de afiliación y brindar aportes económicos para la inscripción del partido 'Ciudadanos por el Perú' ante el Jurado Nacional de Elecciones.