Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Léo Pinheiro ratificó pago de $220 mil a la campaña de Luis Castañeda

Léo Pinheiro ratificó pago a la campaña edil de Luis Castañeda.
Léo Pinheiro ratificó pago a la campaña edil de Luis Castañeda. | Fuente: AFP

También declararon ante los fiscales peruanos cinco colaboradores eficaces de la empresa, informó a RPP Noticias la periodista Graciela Villasís.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

José Adelmário Pinheiro Filho -más conocido como Léo Pinheiro-, expresidente de OAS, ratificó ante los fiscales peruanos que la constructora brasileña aportó 220 mil dólares a la campaña del exalcalde de Lima Luis Castañeda Lossio, en 2014.

Según el diario El Comercio, el empresario detalló que tenía previsto ofrecer cien mil dólares al líder de Solidaridad Nacional. Sin embargo, Leonardo Fracassi, exgerente de OAS en Perú, finalmente ofreció 220 mil a pedido de Martín Bustamante, representante de Castañeda.

En diálogo con RPP Noticias, Graciela Villasís, jefa de la Unidad de Investigación del mentado periódico, informó que el interrogatorio a Léo Pinheiro se prolongó por aproximadamente 11 horas, y estuvo a cargo de los fiscales Rafael Vela, Carlos Puma y Ángela Zuloaga.

La periodista indicó que también declararon cinco colaboradores eficaces de la empresa, “que han dado información valiosa, muy detallada”. “Y entiendo que los fiscales Puma y Zuloaga están yendo a Sao Paulo a tomar más testimonios para poder terminar de construir esta historia”, explicó.

00:00 · 0

Cabe mencionar que, de acuerdo con información revelada por el colaborador eficaz 101, la constructora brasileña OAS aportó un total de $ 220 mil a la campaña de Luis Castañeda Lossio en 2014, quien se perfilaba como el candidato favorito para el sillón municipal.

El Poder Judicial dictó el pasado viernes impedimento de salida del país contra Castañeda Lossio, en el marco de la investigación que se le sigue por presuntamente haber favorecido a OAS con la concesión del proyecto Línea Amarilla.

El oficio del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Corte Superior Especializada en Delitos de Corrupción establece un plazo de 18 meses de impedimento de salida del país para el también ex candidato presidencial.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA