Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Exviceministro Martín Gonzáles pidió al PJ afrontar en libertad proceso por fuga de Juan Silva y Fray Vásquez

El pasado 27 de mayo, el Poder Judicial le impuso 36 meses de prisión preventiva dentro de esta investigación que se le sigue por los presuntos delitos de organización criminal y encubrimiento personal agravado.

Judiciales

La defensa de Martín González pide que se declare infundado el requerimiento de prisión preventiva

La defensa de Martín González pide que se declare infundado el requerimiento de prisión preventiva
La defensa de Martín González pide que se declare infundado el requerimiento de prisión preventiva | Fuente: Difusión

El exviceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior, el coronel en retiro de la Policía Nacional Martín González solicitó al Poder Judicial afrontar en libertad la investigación preparatoria que se le sigue por su presunta participación en la fuga de Fray Vásquez, sobrino del expresidente Pedro Castillo y del exministro Juan Silva.

A través de su defensa legal, González Sánchez apeló la resolución emitida por el juez Jorge Chávez Tamariz el último 27 de mayo en la que le impuso 36 meses de prisión preventiva dentro de esta investigación preparatoria que se le sigue por los presuntos delitos de organización criminal y encubrimiento personal agravado.

La defensa legal de Martín González demanda que la instancia superior revoque la decisión emitida por dicho magistrado y declare infundado el requerimiento de prisión preventiva que hizo la Fiscalía.

El magistrado Chávez Tamariz determinó que el cómputo de esta medida restrictiva impuesta a Martín Gonzáles rige desde la fecha de su detención preliminar el 26 de abril del 2024 hasta el 25 de abril del 2027, por lo que ordenó su reclusión en centro penitenciario que designe el INPE.

La defensa de Martín González pide que se declare infundado el requerimiento de prisión preventiva | Fuente: RPP

Te recomendamos

Fiscalía pide variar comparecencia con restricciones por prisión preventiva contra otros investigados

En tanto, el Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder también apeló el extremo de la resolución en la que se rechazó su pedido de 36 meses de prisión preventiva contra el Coronel de la Policía Nacional en actividad José Luis Alarcón Camacho y el Mayor de la Policía Nacional en actividad Martín Barco Rivadeneyra y ordenó que afronten esta investigación preparatoria bajo mandato de comparecencia con restricciones, impedimento de salida del país por 12 meses y el pago de una caución económica de 50 mil soles.

La Fiscalía demanda que la instancia superior revoque el extremo de la resolución impugnada y ordene la prisión preventiva contra estos oficiales de la Policía Nacional.

Ante ello, el juez Chávez Tamariz resolvió el último 12 de junio “conceder” estas apelaciones y remitirlas a la Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional, instancia que, si las admite a trámite, deberá convocar a una audiencia virtual para evaluar dichos recursos.

Según el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder, estos oficiales serían parte de una presunta organización criminal que encabezó el expresidente Pedro Castillo, en la que habrían cumplido el rol de filtrar información sensible y confidencial para evitar la captura de Fray Vázquez, Bruno Pacheco, Juan Francisco Silva y otros.

Te recomendamos

Las cosas como son

Un mes de receso parlamentario

El Congreso entró en su período semestral de receso que se prolongará hasta la segunda quincena de julio, pero cuando vuelva tiene que tomar una decisión que condicionará su actuación durante los siguientes doce meses: elegir una nueva Mesa Directiva.

Las cosas como son
Un mes de receso parlamentario
Julio Cisneros

Julio Cisneros Periodista

Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres en la especialidad de Periodismo Radial. Especialista en temas judiciales y política. Apasionado por la historia , la literatura y el cine. Amante de la música, en especial los géneros new wave y synth pop.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA