Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41
Marginal
MARGINAL | 202 | Reformas económicas
EP 202 • 10:56
El Club de la Green Card
Proceso para reemplazar tu certificado de ciudadanía americana
EP 50 • 01:50

PJ amplía por 14 meses el mandato de prisión preventiva contra Pedro Castillo por fallido golpe de Estado

Sobre el exmandatario también se encuentra vigente una segunda orden de prisión preventiva por el plazo de 36 meses. | Fuente: RPP

El juez supremo Juan Carlos Checkley adoptó esta medida al acoger en parte la solicitud de la fiscal Galinka Meza para prolongar el mandato de prisión preventiva contra el exmandatario.

Judiciales

Poder Judicial amplía por 14 meses el mandato de prisión preventiva contra Pedro Castillo

El Poder Judicial amplió por 14 meses el mandato de prisión preventiva contra el expresidente Pedro Castillo, quien es acusado por el presunto delito de rebelión a razón del fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, por el cual enfrenta un pedido de 34 años de prisión.

El último jueves, 6 de junio, se llevó a cabo la audiencia de evaluación de la solicitud de 18 meses que formuló la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos. Así, en resolución emitida el viernes 7, a la que tuvo acceso RPP, el juez Juan Carlos Checkley declaró fundado en parte el pedido.

En su decisión, el magistrado determinó que el periodo requerido por la fiscal adjunta suprema Galinka Meza no era proporcional. Así, teniendo en cuenta lo pendiente de la etapa intermedia y el tiempo que se requeriría para un posible juicio oral, así como el número de acusados (ocho en total), el plazo que consideró su despacho es el de 14 meses.

La medida se computará del 7 de junio del 2024 hasta el 6 de agosto del 2025

Cabe precisar que la medida original, impuesta en diciembre del 2022, venció el jueves 6. No obstante, sobre el exmandatario se encuentra vigente una segunda orden de prisión preventiva por el plazo de 36 meses en el proceso que se le sigue por los presuntos delitos de organización criminal y corrupción, por los casos Puente Tarata, PetroPerú y Anguía.

En su decisión, el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria también señaló que es "potencialmente factible" el peligro de fuga del expresidente de determinarse una medida distinta a la prisión preventiva, dado que es probable que el Gobierno mexicano le otorgue un "potencial asilo", evidenciado por la visita de un diplomático a la sede de la Diroes, así como del propio ofrecimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además del delito de rebelión, el Ministerio Público acusa a Castillo por los presuntos delitos de abuso de autoridad y grave perturbación a la tranquilidad pública en agravio del Estado y de la sociedad. Desde diciembre de 2022, se encuentra recluido en el penal de Barbadillo, en Ate.

Te recomendamos

Existe peligro de fuga de Pedro Castillo, según Fiscalía

En su solicitud, el Ministerio Público adujo la existencia del peligro de fuga por parte de Castillo, debido a que su familia se encuentra asilada en México. Asimismo, no cuenta con arraigo laboral y obstruye a la justicia en las investigaciones que se le sigue.

En respuesta, el abogado Luis Medrano Girón, quien ejerce la defensa legal de Pedro Castillo, solicitó que se rechace la ampliación y sugirió que se reemplace la disposición de prisión preventiva por comparecencia con restricciones.

“Juro por mi patria, por mi familia, por los maestros del Perú y por este pueblo sufrido, jamás se me ha cruzado por la cabeza irme. Estoy demostrando que todas las imputaciones solamente corresponden a un libreto. ¿En qué momento he obstaculizado la etapa de investigación? En ningún momento”, aseguró el exjefe de Estado.

Te recomendamos

Las cosas como son

Aeropuerto internacional: negligencia grave

No se trató de un evento fortuito que suela suceder en todos los aeropuertos del mundo, como sostuvo el ministro de Transportes, Raúl Pérez-Reyes.

Las cosas como son | podcast
Aeropuerto internacional: negligencia grave
Freddy Chávarry

Freddy Chávarry Periodista

Comunicador, con experiencia en medios digitales. Interesado en temas de actualidad y deportes.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA