Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Mauricio Fernandini ejercerá su autodefensa en audiencia que evaluará recurso para revocar prisión preventiva

El abogado de Mauricio Fernandini argumenta que, en la medida impuesta por el juez Raúl Justiniano, hay ilogicidad de motivación y viola los principios de proporcionalidad y de presunción de inocencia de su defendido.
El abogado de Mauricio Fernandini argumenta que, en la medida impuesta por el juez Raúl Justiniano, hay ilogicidad de motivación y viola los principios de proporcionalidad y de presunción de inocencia de su defendido. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Andina

El periodista, Mauricio Fernandini, a través de su defensa, presentó una apelación para que se revoque el mandato de prisión preventiva por 30 meses que se le impuso a raíz del caso "Fondo MiVivienda".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El periodista, Mauricio Fernandini, podrá hacer uso de la palabra este viernes, 6 de octubre, para ejercer su autodefensa durante la audiencia judicial en la que se evaluará la apelación que presentó para que se revoque el mandato de prisión preventiva por 30 meses que se le impuso a raíz del caso "Fondo MiVivienda".

La Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional dispuso que se facilite la participación de dicho investigado en la audiencia programada, mediante el formato de video conferencia, desde el Penal Miguel Castro, donde se encuentra cumpliendo la medida que se le impuso, en primera instancia, dentro de este caso.

El abogado de Mauricio Fernandini demanda en su recurso de apelación que su defendido pueda afrontar está investigación preparatoria bajo mandato de comparecencia simple y de considerarse necesario una comparecencia con restricciones.

El letrado argumenta que, en la medida impuesta a su defendido por el juez, Raúl Justiniano, hay ilogicidad de motivación y viola los principios de proporcionalidad y de presunción de inocencia.


Otros investigados también podrán ejercer su autodefensa 

La mencionada sala superior también concedió el uso de la palabra, mediante el formato de vídeo conferencia, al exjefe del Fondo MiVivienda, Pedro Arroyo Marquina, y al ex Superintendente de Bienes Estatales, Roger Gaviria Johason, para que expongan sus autodefensas respecto a los recursos de apelación que presentaron para que se revoque el mandato de prisión preventiva por 30 meses que también vienen cumpliendo en el Penal Miguel Castro Castro a raíz de este caso.

El 2 de octubre, la Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional declaró inadmisible, en segunda instancia, el recurso de apelación que presentó la empresaria Sada Goray para revocar el mandato de prisión preventiva por 30 meses que se le impuso dentro de este proceso penal por lo que seguirá cumpliendo está medida en el Establecimiento Penitenciario Anexo de Mujeres.

 El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder inició está investigación luego de que la empresaria Sada Goray reconociera ante el Ministerio Público que pagó en efectivo más de 4 millones de soles a Salatiel Marrufo, exjefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para que su entonces empresa, MarKa Group, obtuviera contratos en este sector durante el gobierno de Pedro Castillo.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA