Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Nuevas revelaciones muestran una participación “protagónica” de Pedro Castillo en presunta organización criminal, según penalista

Andy Carrión estuvo esta tarde en La Rotativa del Aire.
Andy Carrión estuvo esta tarde en La Rotativa del Aire. | Fuente: RPP

En La Rotativa del Aire, Andy Carrión comentó las diligencias de allanamiento y detenciones preliminares llevadas a cabo las últimas horas por parte de la Policía Nacional y el Ministerio Público. 

El abogado penalista Andy Carrión señaló que las nuevas revelaciones del Ministerio Público, que llevaron a las diligencias de allanamiento y detenciones preliminares realizadas durante esta jornada, muestran una participación “protagónica” del presidente Pedro Castillo en una presunta organización criminal.

“Antes no teníamos idea de la magnitud de la participación activa del presidente a efectos de sustraer a las personas de la persecución pública. Únicamente teníamos las versiones de los colaboradores, pero el día de hoy, en esta disposición que ha ido circulando en la prensa, se observa la participación activa del presidente, no solo ordenando que se apaguen las cámaras al momento de reunirse con Bruno Pacheco, sino también, por ejemplo, que se quemen los libros de registros o que se desaparezcan los medios de comunicación que utilizaban los asesores del presidente, con lo cual vemos que ya la participación del presidente ha sido una participación protagónica dentro de esta supuesta organización criminal que intentó sustraer a las personas de la persecución pública, encubrirlas, así como también ordenar el financiamiento de la esposa de Bruno Pacheco para que este pueda sustentar todo el momento en el que iba a estar él prófugo”, sostuvo en La Rotativa del Aire.

“Ya tiene el presidente de la República una investigación por encubrimiento justo a raíz de impedir la ubicación y captura de su sobrino y otros, que denunció en su oportunidad el ministro Mariano González y este sería un hecho adicional que debería incorporarse a la carpeta, pero ya con hechos mucho más delimitados, más definidos”, agregó el especialista.

El mandatario Pedro Castillo buscó asilar al ex secretario general de Despacho Presidencial, Bruno Pacheco, en Venezuela y en México, según la declaración de un colaborador eficaz incluido dentro de un informe del Equipo Especial de la Policía Nacional, en apoyo de la Fiscalía.

De acuerdo con documento, al que tuvo acceso RPP Noticias, Beder Camacho, integrante de la presunta organización criminal ‘Los Asesores en la Sombra’, habría "ejecutado" las coordinaciones con la Embajada de Venezuela y México, en mayo y agosto del 2022, por "disposición" del presidente Pedro Castillo.

Además, según el oficio, el presidente Pedro Castillo ordenó que se apagaran las cámaras de videovigilancia de Palacio antes de sostener una reunión con cuatro congresistas de Acción Popular del grupo denominado 'Los Niños' a fines de marzo de este año.

De acuerdo con el documento, el presidente dio esa orden a Beder Camacho, uno de sus asesores, porque "no quería que se grabe el ingreso de sus invitados" a una cita que se realizaría aproximadamente entre las 9 y 10 de la noche. Los parlamentarios mencionados son: Raúl Felipe Doroteo Carbajo, Jhaec Darwin Espinoza Vargas, Ilich Fredy López Ureña y Elvis Hernán Vergara Mendoza.

El papel de ‘Los Niños’

Andy Carrión explicó que la investigación a ‘Los Niños’ no se ha iniciado por el sentido de su votación contra la vacancia presidencial, sino para encontrar qué los motivo para tomar esa decisión.

“Lo que significa es de que estos votos no se han dado gratuitamente, sino por un tema de contraprestación, y solamente con ellos se configura el marco de una investigación delictiva”, apuntó el abogado.

Sobre las diligencias realizadas este martes, el penalista consideró que la Fiscalía ha presentado “indicios suficientes” que justifiquen la adopción de estas medidas.

“No es que la Fiscalía actúe de manera unilateral. Para estas medidas tan gravosas, implica la necesaria participación de un juez que evalúe los elementos que en su oportunidad son propuestos por la Fiscalía”, manifestó.

“Y esas son las motivaciones que han llevado al juez a decidir que amerita detener a estas personas, así como los allanamientos y oficinas de los congresistas llamados ‘Los Niños’”, sentenció.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Judiciales

Andy Carrión estuvo esta tarde en La Rotativa del Aire


Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA