Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

OAS muestra su "preocupación por la seguridad jurídica" del acuerdo que firme con Perú

OAS expresó su preocupación por acuerdos con el Perú.
OAS expresó su preocupación por acuerdos con el Perú. | Fuente: Andina

La empresa brasileña, implicada en el caso Lava Jato, aseguró que continuará colaborando con las autoridades peruanas y que su objetivo es continuar con sus "negocios" en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa brasileña OAS expresó este martes su "preocupación por la seguridad jurídica de los acuerdos a los que pueda llegar con la Fiscalía y Procuraduría peruanas". Ello luego de haber iniciado un proceso de colaboración eficaz con esas entidades en el Perú.

En derecho, la seguridad jurídica se refiere a la certeza de que los bienes y derechos de una persona natural o jurídica serán garantizados por el Estado. Asimismo, que la situación jurídica de la empresa no será modificada más que por procedimientos regulares y legales.

Según confirmaron fuentes de RPP Noticias la semana pasada, la constructora brasileña implicada en el caso Lava Jato inició este proceso de colaboración para entregar información sobre presuntos pagos ilícitos para la djudicación de obras en nuestro país.

A través de un comunicado, la empresa señaló este martes que, a través de su nueva gestión, continuará colaborando con las autoridades peruanas en el marco jurídico vigente "en aras del nuevo proceso interno que comenzó la empresa y en aras de que la justicia peruana tena la información y pruebas pertinentes".

Asimismo, indicó que su objetivo es concluir con los acuerdos de lenidad y continuar sus negocios en el Perú de forma "ética, transparente e íntegra".

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA