Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Odebrecht pide al Perú la devolución de S/524 millones por la venta de la hidroeléctrica Chaglla

Odebrecht solicita la devolución de millonario monto al Perú.
Odebrecht solicita la devolución de millonario monto al Perú. | Fuente: RPP

Según el dominical Punto Final, como requisito para realizar este pago, la Fiscalía debe informar al Ministerio de Justicia que Odebrecht no tenga procesos o investigaciones en curso ajenas a las contempladas en el acuerdo de colaboración.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La constructora Odebrecht solicitó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a inicios de julio, un reembolso de S/ 524 millones, luego de la venta de la hidroeléctrica de Chaglla, ubicada en Huánuco.

En abril de este año, la empresa brasileña vendió el proyecto a un consorcio estatal chino y el Estado le retuvo 319 millones de dólares, equivalentes a 1,050 millones de soles, con el objetivo de asegurar el pago de la reparación civil.

Según el dominical Punto Pinal, de la suma retenida se descontaron S/434 millones para el pago de una deuda a Sunat; S/12 millones para la reparación civil de la Carretera Chacas (Áncash), y están por cobrarse S/80 millones como pago de la primera cuota de la reparación civil total negociada con la empresa en el acuerdo de colaboración.

El saldo, S/524 millones, según el acuerdo firmado por la Fiscalía y la Procuraduría, debe regresar a las cuentas de Odebrecht.

Sin embargo, la jueza María Álvarez Camacho estableció en la sentencia de homologación del acuerdo de colaboración con Odebrecht que, antes de devolver este dinero, la Fiscalía debe informar al Ministerio de Justicia "que a la fecha no exista investigación o proceso penal en curso” respecto a personas naturales o jurídicas que involucren a la constructora “por hechos distintos” al acuerdo.

Odebrecht no cumpliría este requisito, indica el dominical, pues la empresa está implica en otras investigaciones preliminares y preparatorias en las que no ha asumido culpabilidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA