Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

Abogado de Humala dice que "está más que claro" que dinero de Odebrecht no fue una coima adelantada

Ollanta Humala y su esposa son investigados por lavado de activos. | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP Noticias

En entrevista con RPP Noticias, el abogado Julio César Espinoza señaló que funcionarios de Odebrecht revelaron que los aportes entregados al Partido Nacionalista no tuvieron "una motivación empresarial, sino ideológica".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Julio César Espinoza, abogado del expresidente Ollanta Humala, calificó de "predecible" la acusación que presentó el fiscal Germán Juárez Atoche contra el exmandatario y su esposa Nadine Heredia; sin embargo, precisó que en esta denuncia la Fiscalía no pudo sustentar una acusación asociada a actos de soborno o corrupción.

En entrevista con RPP Noticias, el abogado señaló que funcionarios de Odebrecht que fueron interrogados por obras realizadas en el gobierno de Humala afirmaron que los aportes entregados al Partido Nacionalista no tuvieron "una motivación empresarial, sino ideológica".

"En el interrogatorio el fiscal le pregunta si hubo condicionamiento de ese aporte a una obra dentro de la gestión, específicamente el Gasoducto del Sur, y ellos dijeron que no ha existido", señaló el abogado, quien participó en uno de estos interrogatorios fiscales.

Por esta razón, el abogado consideró que "está más que claro" que el dinero entregado por Odebrecht para la campaña del Partido Nacionalista no fue una coima adelantada y marcó distancia con otras investigaciones que realiza el Ministerio Público contra otros partidos y líderes políticos.

De otro lado, el abogado estimó que, por la complejidad del caso, el juicio "no va a durar menos de dos años". Además, señaló que durante esta audiencia probarán que, hasta el 2014, Jorge Barata, entonces jefe de Odebrecht en Perú, "era considerado como uno de los personajes más honorables y de solvencia moral y empresarial", lo cual no permitía que se conozca el origen ilícito de los fondos entregados.

Finalmente, señaló que tras la acusación fiscal al expresidente Humala, su esposa y el Partido Nacionalista, las investigaciones del Ministerio Público ingresan a una "etapa esencial" porque -en su opinión- lo que se defina en este caso "va a tener una consecuencia innegable" en la discusión de todos los otros aportes y si estos pueden o no ser sancionados como un delito de lavado de activos.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA