"Durante mi trabajo con Ollanta Humala nunca lo vi en actos de corrupción", dijo el exprimer ministro Óscar Valdés en RPP sobre la condena de 15 años al expresidente y su esposa, Nadie Heredia.
Ollanta Humala y Nadine Heredia fueron condenados a 15 años de prisión efectiva por el delito de lavado de activos. Fue la jueza Nayko Coronado, del Tercer Juzgado Colegio de la Corte Superior Nacional, quien dictó este martes la sentencia impuesta contra el expresidente y su esposa debido a los aportes ilícitos que habría recibido el Partido Nacionalista Peruano, fundado por ambos, para las campañas presidenciales el 2006 y 2011.
Al respecto, Óscar Valdés Dancuart, quien fue primer ministro durante el gobierno de Ollanta Humala, dio sus primeras impresiones a RPP sobre la condena contra el exmandatario y su cónyuge, quienes estarían recluidos en diferentes penales hasta el 28 de julio de 2039.
“Esta sentencia viene de delitos que pudieran haber cometido durante la campaña del 2006 y 2011. Durante mi trabajo con el presidente Ollanta Humala yo nunca le he visto un acto de corrupción. Él se conducía de manera proba. No hubo nada que podamos tachar como incorrecto o corrupto”, comenzó diciendo el extitular del Consejo de ministros.
En ese sentido, Óscar Valdés consideró que la jueza “no respetó” el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que revocó la prisión preventiva contra ambos el 2018.
“Acá nos estamos acostumbrando a que los jueces den su propia sentencia. Una sentencia que no siempre son iguales para todos. Los aportes de campaña no solo lo recibieron el señor Ollanta Humala y Nadine, sino otros candidatos presidenciales cuestionados”, remarcó.

Óscar Valdés: “Los peruanos esperamos una justicia predecible”
Óscar Valdés señaló que cualquier consideración de supuesta severidad de la sentencia contra Ollanta Humala y Nadie Heredia debe ser evaluada por los abogados. No obstante, resaltó que esto marca “un antes y después de cómo el Poder Judicial está tratando de hacer justicia pronta, pero no con todos los argumentos que esperamos todos los peruanos”.
“Los peruanos esperamos una justicia predecible, que tome en cuenta todas las leyes al respecto y que no se dicten sentencias particulares para cada caso los cuales los jueces se apartan y ponen 15 años. Esas cosas no dan predictibilidad al sistema”, manifestó.
De igual manera, aclaró que, si bien no defiende al expresidente Ollanta Humala, cree que “debe haber igualdad en la justicia la cual debe ser predecible dentro de los cánones para todos”.
“Casi la mayoría recibía aportes de campaña que no declaraba al Jurado Nacional de Elecciones. Si el Poder Judicial piensa que está haciendo justicia, debe hacerla dentro de los cánones institucionales. En mi opinión, lo dicho por el Tribunal Constitucional debió respetarse y ha debido esperarse la apelación del presidente con sus abogados para tener algo definitorio”, añadió.

Óscar Valdés: “Debemos revisar la hoja de vida de los candidatos
Óscar Valdés también mencionó que, si en caso la sentencia a Ollanta Humala es correcta, quedará demostrado que en el Perú “ya no hay privilegios para nadie”.
“Los que han ocupado los más altos cargos son los que debe tener las más severas penas por actos de corrupción. El Perú es el único país que tiene expresidentes presos y yo creo que eso es algo que está bien. La justicia debe ser igual para todos”, explicó.
Por otro lado, lamentó cómo en otros países los expresidentes son venerados en ceremonias públicas importantes mientras que en el Perú se están yendo a prisión.
Finalmente, exhortó a los peruanos a revisar las hojas de vida de los candidatos para las elecciones presidenciales el 2026. Del mismo modo, responsabilizó a los partidos políticos de no poner buenos candidatos.
“Ellos son los grandes responsables de las autoridades que elegimos porque ellos los ponen sobre la mesa para que los podamos elegir. Este será un reto y ojalá tengamos una capacitación por los medios de comunicación de los organismos electorales y organismos políticos para elegir mejor el 2026”, concluyó.
Video recomendado
Comparte esta noticia