En un pronunciamiento en Twitter, el Fiscal de la Nación afirmó que la motivación del informe preparado por el congresista Juan Sheput, "es subjetiva" y debería ser rechazado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso.
El fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, aseveró que el informe en su contra, elaborado por el legislador Juan Sheput y que recomienda su destitución e inhabilitación por 10 años, colisiona con la Constitución y tiene una motivación subjetiva.
En su cuenta en Twitter, dijo que que bajo "el criterio de conciencia usado por el Tribunal Constitucional", dicho informe "deberá ser rechazado en el marco de un Estado Constitucional de Derecho".
El informe de Sheput colisiona con la Constitución. Su motivación es subjetiva, por lo tanto, bajo el criterio de conciencia usado por el Tribunal Constitucional, deberá ser rechazado en el marco de un Estado Constitucional de Derecho. (1/3)
— Pedro Gonzalo Chávarry (@PedroChavarryV) September 22, 2018
El informe del congresista Sheput, difundido el viernes por la prensa, pide inhabilitar a Chávarry por su implicación en los 'audios de la verguenza' que revelaron presuntos conflictos de intereses y corrupción en el sistema judicial y por mentir sobre una reunión con periodistas en la casa del empresario Antonio Camayo. El documento señalá que Chávarry habría incurrido en "graves infracciones" contra los artículos 3,39,44,45 y 158 de la Constitución.
Chávarry también afirmó que La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, debería rechazar el informe Sheput "pues, sin mayor argumento", pretende destituirlo del cargo de Fiscal de la Nación, "yendo contra la legalidad", principio que asegura ha defendido y regido su vida en el "servicio de todos los peruanos".
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso debe rechazarlo pues, sin mayor argumento, pretende destituirme del cargo de Fiscal de la Nación, yendo contra la legalidad, principio que he defendido y que ha regido mi vida al servicio de todos los peruanos. (2/3)
— Pedro Gonzalo Chávarry (@PedroChavarryV) September 22, 2018
El titular del Ministerio Público indicó que el informe no logra establecer relación directa con los hechos imputados en su contra e incurre en contradicciones en sus argumentos jurídicos.
En ese sentido, dijo, “el documento es inconcebible y no resiste ningún análisis estándar, como es el criterio de conciencia al carecer de absoluta razonabilidad”, añadió.
Al no lograr establecer relación directa con los hechos e incurrir en contradicciones en sus argumentos jurídicos, este documento es inconcebible y no resiste ningún análisis estándar, como es el criterio de conciencia al carecer de absoluta razonabilidad. (3/3)
— Pedro Gonzalo Chávarry (@PedroChavarryV) September 22, 2018
Comparte esta noticia