Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

PJ abrió proceso administrativo disciplinario contra jueza por medida cautela a favor de Patricia Benavides

Según la queja presentada por la Procuraduría Pública de la JNJ, uno de los cargos contra la jueza Jacqueline Tarrillo son: emitir una medida cautelar incongruente con la pretensión solicitada en el expediente principal
Según la queja presentada por la Procuraduría Pública de la JNJ, uno de los cargos contra la jueza Jacqueline Tarrillo son: emitir una medida cautelar incongruente con la pretensión solicitada en el expediente principal | Fotógrafo: Andina

Jacqueline Tarrillo Meneses es investigada por la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial por su actuación como jueza supernumeraria del Sexto Juzgado Constitucional de la Corte de Lima, al haber -presuntamente- favorecido con una medida cautelar a la ahora suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

El Poder Judicial informó que abrió un proceso administrativo disciplinario contra la jueza, Jacqueline Tarrillo Meneses, del Sexto Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Lima.

A través de sus redes sociales, la entidad judicial señaló que la magistrada es investigada por la Autoridad Nacional de Control (ANC) por presuntamente haber favorecido a la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides, al declarar fundada la medida cautelar que suspendió las investigaciones preliminares que abrió contra ella la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Según la queja presentada por la Procuraduría Pública de la JNJ, uno de los cargos contra Tarrillo Meneses, en su desempeño como jueza supernumeraria, es el de emitir una medida cautelar incongruente con la pretensión solicitada en el expediente principal.

Como se recuerda, en agosto pasado, el Sexto Juzgado Constitucional de Lima concedió una medida cautelar a Patricia Benavides contra la Junta Nacional de Justicia y en octubre volvió a fallar a favor de la entonces fiscal general del país para frenar las investigaciones preliminares que le realizaba el organismo constitucional autónomo.  

Esto luego que la Tercera Sala Constitucional de Lima declarara nula la medida cautelar de la ahora suspendida jefa del Ministerio Público y dispusiera un nuevo pronunciamiento del Sexto Juzgado Constitucional de Lima.

La medida dada por Tarrillo Meneses ocasionó que se detuvieran las investigaciones a Patricia Benavides en la Junta Nacional de Justicia.

Demandas de amparo de Benavides

El 12 de diciembre el Quinto Juzgado Constitucional del Poder Judicial, a cargo del juez Jorge Ramírez Niño de Guzmán, admitió a trámite una demanda de amparo presentada por Patricia Benavides, contra la JNJ por haberle iniciado un proceso disciplinario inmediato. El juzgado programó la audiencia única para el 6 de marzo del 2024 a las 9:00 a.m.

La citada demanda de amparo fue tramitada el pasado 4 de diciembre, antes que la JNJ tomara la decisión de suspender en su cargo de fiscal de la Nación a Patricia Benavides. Además, una segunda demanda de amparo fue presentada ante el Tercer Juzgado Constitucional, pero en este caso aún no hay una decisión de admisión a trámite. 

El pasado 6 de diciembre, la Junta Nacional de Justicia resolvió por unanimidad suspender por seis meses a Patricia Benavides, como parte del proceso que le ha abierto esa entidad a raíz de la investigación a su entorno por supuestamente conformar una red de tráfico de influencias.

La entidad abrió el pasado 28 de noviembre un proceso disciplinario inmediato a Patricia Benavides, un procedimiento que solo inicia el organismo cuando "existe evidencia suficiente de una conducta notoriamente irregular" en las autoridades judiciales.

La decisión la tomó luego de que el EFICCOP y la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional (PNP) abrió una investigación al entorno de Patricia Benavides por conformar una red dedicada al tráfico de influencias que presuntamente lideraba la fiscal de la Nación.

Según la investigación preliminar, esa red se coordinó con congresistas para lograr la inhabilitación de la ex fiscal general Zoraida Ávalos, la elección de Josué Gutiérrez como defensor del pueblo y la destitución de los miembros de la JNJ.

Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA