Buscar

PJ amplió plazo de investigación a César Hinostroza por su presunta intervención en ascenso de Elizabeth Peralta

Poder Judicial amplió plazo de investigación preparatoria a César Hinostroza
Poder Judicial amplió plazo de investigación preparatoria a César Hinostroza

El Poder Judicial amplió por 8 meses el plazo de la investigación preparatoria seguida al exjuez supremo César Hinostroza por su presunta intervención en el ascenso de la doctora Elizabeth Peralta como fiscal superior titular en el 2015.

El Poder Judicial amplió por 8 meses el plazo de la investigación preparatoria seguida al exjuez supremo César Hinostroza por su presunta intervención en el ascenso de la doctora Elizabeth Peralta como fiscal superior titular en el 2015.
 
El juez supremo titular Juan Carlos Checkley declaró “fundado” el requerimiento que hizo la Primera Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos el último 21 de julio para que se ordenara dicha prórroga de ocho meses debido a que hay una cantidad significativa de actos de investigación pendientes de realizar relacionados al accionar de una presunta organización criminal.
 
Mediante una resolución emitida el último 26 de setiembre, a la que tuvo acceso RPP, el magistrado determinó que si bien las defensas técnicas de los investigados cuestionaron el requerimiento fiscal de prórroga, la ampliación del plazo de esta investigación preparatoria resulta necesaria y razonable ya que se trata de un caso de carácter complejo que exige la realización de múltiples y diversos actos de investigación que no pueden ser concluidos dentro del plazo ordinario, tales como pericias de homologación de voz sobre los audios recabados, el levantamiento del secreto de las comunicaciones que indicaron solicitaran al Juzgado Supremo y la obtención de documentación requerida al ex Consejo Nacional de la Magistratura.
 
“Dichas actuaciones son indispensables para dotar a la investigación de elementos suficientes, tanto de cargo como de descargo, que permitan definir con precisión la responsabilidad o no de los investigados. En ese sentido, la prórroga solicitada no constituye una dilación indebida del proceso, sino una garantía de una investigación eficaz, exhaustiva y objetiva. Por tanto, corresponde declarar fundada la solicitud fiscal de prórroga por el plazo”, concluye Checkley Soria en su resolución.
 
César Hinostroza, en su actuación de entonces juez superior de la Corte Superior de Justicia del Callao y Elizabeth Peralta, en su actuación de entonces fiscal provincial mixta titular de Yauyos, son investigados en el Ministerio Público por el presunto delito de tráfico de influencias agravada en perjuicio del Estado como presunto autor y presunta instigadora, respectivamente.
 
La Primera Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos atribuye a la doctora Elizabeth Peralta ser instigadora del delito de tráfico de influencias agravado, dado que como fiscal provincial mixta titular de Yauyos, en el año 2015, habría coordinado con el entonces juez superior y presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao César Hinostroza a fin de que ejerza influencias reales e interceda ante los entonces consejeros del extinto Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para que la favorezcan en la Convocatoria N°005-2015-SN/CNM -concurso público para cubrir vacantes de fiscales superiores a nivel nacional- a cambio de la promesa de someter sus actividades a disposición de la organización criminal denominada 'Los Cuellos Blancos del Puerto'.
 
En la actualidad, la doctora Elizabeth Peralta cumple 18 meses de prisión preventiva en el Establecimiento Penitenciario de Mujeres del distrito limeño de Chorrillos, ex Santa Mónica, a raíz de una investigación preparatoria que afronta junto al exconductor de Televisión Andrés Hurtado 'Chibolín' y otros en la Fiscalía Suprema por los presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho activo específico en agravio del estado.
 
En tanto, sobre el exjuez Supremo César Hinostroza existen otros mandatos de prisión preventiva, así como una solicitud de extradición a las autoridades del Reino de Bélgica donde se encuentra radicando.

El poder en tus manos

EP220 | INFORMES | Elecciones 2026: Agrupaciones políticas definirán a sus candidatos con menos de 10 delegados

Las agrupaciones políticas se preparan para elegir a sus candidatos que los representarán en las elecciones generales del 2026, sin embargo, hoy conocemos que no solo la mayoría los elegirá con el voto de delegados, sino que, además, lo harán con un número muy reducido de estos representantes. Sepa de qué agrupaciones son en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA