Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La "Mamacha Candelaria" está de fiesta
EP 1247 • 05:42
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06
Entrevistas ADN
Excanciller propone medidas para apoyar a los peruanos deportados de Estados Unidos
EP 1787 • 20:38

PJ levantó reglas de conducta a Roberto Sánchez tras excluirlo de proceso por fallido golpe de Estado

Roberto Sánchez fue excluido del proceso penal que afrontaba junto al expresidente Pedro Castillo y otros por el fallido golpe de estado del 7 de diciembre del 2022.
Roberto Sánchez fue excluido del proceso penal que afrontaba junto al expresidente Pedro Castillo y otros por el fallido golpe de estado del 7 de diciembre del 2022. | Fuente: Andina

El tribunal supremo acogió la apelación presentada por la defensa legal de Roberto Sánchez para que se revoque una resolución previa que declaró infundado su pedido para archivar el delito de rebelión que le atribuía Fiscalía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Judicial levantó las reglas de conducta que se le impuso al exministro Roberto Sánchez tras excluirlo del proceso penal que afrontaba junto al expresidente Pedro Castillo y otros por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema adoptó esta medida al declarar fundado un recurso de excepción de improcedencia de acción que presentó Sánchez Palomino para que se archive el delito de rebelión que le atribuía la Fiscalía y sea excluido de este proceso penal.

El tribunal supremo acogió el recurso de apelación que presentó la defensa legal de Roberto Sánchez para que se revocara la resolución que emitió el juez supremo Juan Carlos Checkley, el 11 de julio del 2024, en la que había declarado infundada dicha excepción de improcedencia de acción, en primera instancia.

La sala suprema resolvió revocar el "auto" o "resolución" apelada y declarar "fundada" la excepción de improcedencia de acción presentada por la defensa legal de Sánchez Palomino. “Por tanto, sobreseyeron la causa incoada en su contra, archivaron definitivamente lo actuado seguido en su contra y levantaron las medidas de coerción dictadas en su contra.

Mediante una resolución a la que tuvo RPP, el colegiado supremo determinó que Roberto Sánchez no intervino, según la propia Fiscalía, en las dos reuniones claves en las que se concretaron los planes y directivas para la rebelión contra el orden constitucional los días 6 y 7 de diciembre del 2022, en Palacio de Gobierno y que a continuación del Mensaje a la Nación (en el que se anunció el golpe de Estado), no intervino en reuniones inmediatas de coordinación, no dictó orden  alguna, ni siguió una directiva del entonces presidente Pedro Castillo o de otro en su nombre- nada de esto se relata en la acusación – y tras ir a la oficina de Luis Mendieta Gavirondo, jefe del Gabinete de Asesores del Despacho Presidencial, se retiró de Palacio de Gobierno y renuncio al cargo.

Sobre respuesta a mensaje de Castillo

El tribunal presidido por el juez supremo César San Martín también precisó que el saludo de Roberto Sánchez al entonces presidente Pedro Castillo tras su mensaje a la Nación y decirle: “Por el país”, solo reflejaría –de ser así– una opinión y, en todo caso, una posible aprobación a lo que en ese mensaje se decía, pero no es propiamente un acto de intervención delictiva, del tipo legal de rebelión.

“La conducta en cuestión, en sentido objetivo, no desplegó un riesgo relevante en el sentido del tipo delictivo. Expresar una conformidad con lo anunciado en el mensaje a la Nación en un primer momento no es nada típico, pues no cumple las condiciones técnicas legales para ello, es un riesgo no típicamente relevante (en términos cualitativos). En tal virtud, el recurso defensivo debe ampararse. Así se declara” concluye el colegiado supremo.

La Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos pidió 25 años de prisión contra Roberto Sánchez, así como su inhabilitación por 2 años y 6 meses para ejercer cargo público al acusarlos como presunto coautor del delito de rebelión en agravio del Estado.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Julio Cisneros

Julio Cisneros Periodista

Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres en la especialidad de Periodismo Radial. Especialista en temas judiciales y política. Apasionado por la historia , la literatura y el cine. Amante de la música, en especial los géneros new wave y synth pop.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA