La defensa legal del exmandatario alegaba que tomando en cuenta que los hechos atribuidos por Fiscalía en su contra ocurrieron en noviembre de 2013, ya vencieron los plazos para que siga siendo procesado por el delito de colusión en los casos Lomas de Ilo y Hospital Regional de Moquegua.
El exmandatario Martín Vizcarra continuará siendo procesado como presunto autor del delito de colusión simple en agravio del Estado, a raíz de los casos del proyecto de irrigación Lomas de Ilo y la construcción del Hospital Regional de Moquegua.
Esto debido a que el juez Víctor Alcocer declaró infundado el recurso de excepción que presentó el exmandatario para que se declare prescrito y se archive dicho delito que le atribuye la Fiscalía por un presunto favorecimiento a dos consorcios empresariales en el otorgamiento de la buena pro para la ejecución de estos proyectos durante su gestión como presidente regional de Moquegua.
La defensa legal de Martín Vizcarra alegaba que tomando en cuenta que los hechos atribuidos por la Fiscalía a su patrocinado ocurrieron en noviembre del 2013 ya vencieron los plazos ordinario y extraordinario para que siga siendo procesado por el presunto delito de colusión simple respecto a estos hechos.
No obstante, el juez Alcocer Acosta determinó que en el caso de Vizcarra Cornejo el plazo de prescripción es de 12 años el cual opera hasta el mes de noviembre del 2025 por lo que a la fecha se encuentra vigente la persecución penal en su contra por dicho delito en agravio del Estado.
Al término de la audiencia, el fiscal adjunto Osias Castañeda se mostró conforme con lo resuelto por el juez Víctor Alcocer en tanto, el doctor Erwin Siccha, abogado de Martín Vizcarra anuncio que presentará un recurso de apelación para que esta resolución sea revisada por la instancia superior y se emita una decisión final al respecto.
Situación del proceso
En la actualidad el juez Alcocer Acosta realiza la denominada audiencia de control de la acusación fiscal de 10 años de prisión que presentó el despacho de fiscal Germán Juárez Atoche contra el expresidente Martín Vizcarra como presunto autor del delito de colusión simple en agravio del estado a raíz de estos hechos.
En tanto, el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional lleva adelante el juicio oral contra Vizcarra Cornejo por presuntos actos de corrupción cuando fue presidente regional de Moquegua por el cual el fiscal Germán Juárez Atoche solicitó al Poder Judicial que se le imponga la pena de 15 años de prisión al acusarlo por el presunto delito de cohecho pasivo propio en agravio del Estado, a raíz de los casos del Proyecto de Irrigación Lomas de Ilo y la construcción del Hospital Regional de Moquegua.