La Fiscalía inicio una investigación preliminar al exministro del Interior, Juan José Santivañez, por el presunto delito de abuso de autoridad, a raíz de la difusión de presuntas conversaciones que habría tenido con el capitán de la Policía Nacional, Junior Izquierdo, conocido como 'Culebra', en las que le habría pedido al oficial hacer gestiones para controlar a un periodista.
El Poder Judicial rechazó el pedido que hizo el exministro del Interior, Juan José Santiváñez, para que se anule todo lo actuado durante los allanamientos que ejecutó la Fiscalía y la Policía, el último 3 de marzo, a su domicilio ubicado en el distrito limeño de La Molina y en otros inmuebles como parte de la investigación preliminar que se le sigue por el presunto delito de abuso de autoridad en agravio del estado.
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema adoptó similar decisión respecto al pedido que hizo Yessenia de la Cruz, extrabajadora del estudio de abogados de Juan José Santiváñez, para que se declaren nulos los allanamientos que se ejecutaron a sus domicilios ubicados en los distritos limeños de Villa El Salvador y Barranco a raíz de esta investigación preliminar fiscal.
El tribunal supremo declaró "infundadas" las apelaciones presentadas por Juan José Santiváñez y Yessenia de la Cruz para revocar la resolución que emitió el juez supremo Juan Carlos Checkley, el pasado 24 de febrero, en la que autorizó el allanamiento con descerraje, de ser el caso, registro domiciliario y personal con fines de aseguramiento de bienes y documentos relacionados con el delito investigado.
En los próximos días, la sala suprema estará notificando a las partes involucradas su resolución con los argumentos por los cuales emitió esta decisión respecto a estos recursos de apelación.
Durante la audiencia virtual realizada el último 26 de marzo en la que la sala suprema analizo estás apelaciones, la defensa legal del extitular del Interior consideró que el allanamiento no fue proporcional porque su patrocinado sí ha colaborado con la investigación, al tiempo de indicar que la Fiscalía cuenta con "sobre abundante material" para corroborar su hipótesis por lo que era innecesario el allanamiento en búsqueda de dispositivos tecnológicos.
No obstante, el fiscal adjunto supremo Luis Zapata rechazó la afirmación de la defensa legal de Juan José Santiváñez respecto a su colaboración de su patrocinado en esta investigación y reveló que en los domicilios allanados de Yessenia de la Cruz se hallaron diversos documentos que vinculan al exministro del Interior.
De qué se le acusa
La Fiscalía de la Nación inicio una investigación preliminar al exministro del Interior, Juan José Santivañez, por el presunto delito de abuso de autoridad a raíz de la difusión de presuntas conversaciones que habría tenido con el capitán de la Policía Nacional, Junior Izquierdo, conocido como 'Culebra', en las que le habría pedido al oficial hacer gestiones para controlar a un periodista, entre otros temas.
Al respecto, el extitular del Interior ha negado, en diversas oportunidades, ser autor de los audios y conversaciones que el efectivo policial ha presentado como prueba en este caso.
El último 19 de marzo, personal de la Fiscalía y de la Policía allanó, por segunda vez, con autorización judicial, la vivienda y oficina del exministro del Interior como parte de otra investigación preliminar que se le inició por el presunto delito de tráfico de influencias agravado en perjuicio del Estado.

Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia