Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

PJ rechazó pedido de Santiváñez para que se declaren nulos los allanamientos a su casa y otros inmuebles en investigación por presunto abuso de autoridad

Juan José Santiváñez, exministro del Interior.
Juan José Santiváñez, exministro del Interior. | Fuente: Andina

La Fiscalía inicio una investigación preliminar al exministro del Interior, Juan José Santivañez, por el presunto delito de abuso de autoridad, a raíz de la difusión de presuntas conversaciones que habría tenido con el capitán de la Policía Nacional, Junior Izquierdo, conocido como 'Culebra', en las que le habría pedido al oficial hacer gestiones para controlar a un periodista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:23

El Poder Judicial rechazó el pedido que hizo el exministro del Interior, Juan José Santiváñez, para que se anule todo lo actuado durante los allanamientos que ejecutó la Fiscalía y la Policía, el último 3 de marzo, a su domicilio ubicado en el distrito limeño de La Molina y en otros inmuebles como parte de la investigación preliminar que se le sigue por el presunto delito de abuso de autoridad en agravio del estado.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema adoptó similar decisión respecto al pedido que hizo Yessenia de la Cruz, extrabajadora del estudio de abogados de Juan José Santiváñez, para que se declaren nulos los allanamientos que se ejecutaron a sus domicilios ubicados en los distritos limeños de Villa El Salvador y Barranco a raíz de esta investigación preliminar fiscal.

El tribunal supremo declaró "infundadas" las apelaciones presentadas por Juan José Santiváñez y Yessenia de la Cruz para revocar la resolución que emitió el juez supremo Juan Carlos Checkley, el pasado 24 de febrero, en la que autorizó el allanamiento con descerraje, de ser el caso, registro domiciliario y personal con fines de aseguramiento de bienes y documentos relacionados con el delito investigado.

En los próximos días, la sala suprema estará notificando a las partes involucradas su resolución con los argumentos por los cuales emitió esta decisión respecto a estos recursos de apelación.

Durante la audiencia virtual realizada el último 26 de marzo en la que la sala suprema analizo estás apelaciones, la defensa legal del extitular del Interior consideró que el allanamiento no fue proporcional porque su patrocinado sí ha colaborado con la investigación, al tiempo de indicar que la Fiscalía cuenta con "sobre abundante material" para corroborar su hipótesis por lo que era innecesario el allanamiento en búsqueda de dispositivos tecnológicos.

No obstante, el fiscal adjunto supremo Luis Zapata rechazó la afirmación de la defensa legal de Juan José Santiváñez respecto a su colaboración de su patrocinado en esta investigación y reveló que en los domicilios allanados de Yessenia de la Cruz se hallaron diversos documentos que vinculan al exministro del Interior.

De qué se le acusa

La Fiscalía de la Nación inicio una investigación preliminar al exministro del Interior, Juan José Santivañez, por el presunto delito de abuso de autoridad a raíz de la difusión de presuntas conversaciones que habría tenido con el capitán de la Policía Nacional, Junior Izquierdo, conocido como 'Culebra', en las que le habría pedido al oficial hacer gestiones para controlar a un periodista, entre otros temas. 

Al respecto, el extitular del Interior ha negado, en diversas oportunidades, ser autor de los audios y conversaciones que el efectivo policial ha presentado como prueba en este caso. 

El último 19 de marzo, personal de la Fiscalía y de la Policía allanó, por segunda vez, con autorización judicial, la vivienda y oficina del exministro del Interior como parte de otra investigación preliminar que se le inició por el presunto delito de tráfico de influencias agravado en perjuicio del Estado.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Julio Cisneros

Julio Cisneros Periodista

Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres en la especialidad de Periodismo Radial. Especialista en temas judiciales y política. Apasionado por la historia , la literatura y el cine. Amante de la música, en especial los géneros new wave y synth pop.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA