El Poder Judicial rechazó el pedido fiscal para que se autorice levantar el secreto de las comunicaciones de la suspendida fiscal superior Elizabeth Peralta y del exjuez supremo César Hinostroza, como parte de la investigación preparatoria que se les inicio por el caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”.
El Poder Judicial rechazó el pedido fiscal para que se autorice levantar el secreto de las comunicaciones de la suspendida fiscal superior Elizabeth Peralta y del exjuez supremo César Hinostroza, como parte de la investigación preparatoria que se les sigue por el caso 'Los Cuellos Blancos del Puerto'.
El juez supremo Juan Carlos Checkley desestimó el requerimiento que hizo la Primera Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos para que se ejecute dicha medida respecto al periodo comprendido entre el 1 de setiembre del 2015 al 29 de febrero del 2016.
Ello con el fin de establecer si Hinostroza Pariachi ejerció o no influencias ante los entonces consejeros del extinto Consejo Nacional de la Magistratura para favorecer a la doctora Elizabeth Peralta con el objetivo de que sea ascendida al cargo de Fiscal Superior Titular en un concurso público para cubrir vacantes de fiscales superiores a nivel nacional, que se llevó a cabo en el 2015.
El magistrado determinó que no existen suficientes elementos de convicción como lo requiere la normativa penal vigente para el dictado de una medida de levantamiento del secreto de las comunicaciones, “debiendo ampararse la oposición formulada por la defensa de Peralta Santur, en tanto invocaba que había insuficientes elementos de convicción”.
“Al no existir suficientes elementos de convicción respecto a la comisión del delito de tráfico de influencias agravado, no puede concederse la medida de levantamiento del secreto de las comunicaciones que se solicita, siendo innecesario ingresar al análisis sobre la penalidad mínima del delito imputado y el análisis sobre el principio de proporcionalidad”, precisó el juez supremo Checkley Soria en una resolución emitida el último 20 febrero a la que tuvo acceso RPP.
La suspendida fiscal superior Elizabeth Peralta y el exjuez supremo César Hinostroza afrontan está investigación preparatoria que se les sigue en el Ministerio Público bajo mandato de comparecencia con restricciones por el plazo de 18 meses por el presunto delito de tráfico de influencias agravado en perjuicio del estado.
En la actualidad, la doctora Elizabeth Peralta cumple 18 meses de prisión preventiva en el establecimiento penitenciario de mujeres del distrito limeño de Chorrillos, ex Santa Mónica, a raíz de una investigación preparatoria que afronta junto al exconductor de Televisión Andrés Hurtado "Chibolín" y otros por los presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho activo específico en agravio del estado.
En tanto, sobre el exjuez supremo César Hinostroza existen otros mandatos de prisión preventiva, así como una solicitud de extradición a las autoridades del Reino de Bélgica donde se encuentra radicando.
Comparte esta noticia