Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Reflexiones del evangelio
Lunes 7 de julio | "Una mujer que sufría flujos de sangre desde hacía doce años se le acercó por detrás y le tocó el borde del manto, pensando que con sólo tocarle el manto se curaría"
EP 1023 • 11:52
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23

PJ rechazó pedido fiscal para suspender a Luis Arce Córdova en el ejercicio del cargo de fiscal supremo titular por 36 meses

Sobre Arce Córdova también pesa una segunda sanción de destitución emitida por la Junta Nacional de Justicia a raíz del caso Los cuellos blancos del puerto.
Sobre Arce Córdova también pesa una segunda sanción de destitución emitida por la Junta Nacional de Justicia a raíz del caso Los cuellos blancos del puerto. | Fuente: Andina

Luis Arce Córdova es acusado de haberse enriquecido ilícitamente entre 2009 y 2019, periodo en el cual desempeñó los cargos de juez superior titular y fiscal supremo titular.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Judicial rechazó el pedido fiscal para que se ordenará la suspensión temporal de Luis Arce Córdova en el ejercicio del cargo de fiscal supremo titular por el plazo de 36 meses. 

El juez supremo Juan Carlos Checkley desestimó así el requerimiento que hizo la Fiscalía de la Nación, el último 12 de mayo, como parte de una investigación seguida contra Arce Córdova por el presunto delito de enriquecimiento Ilícito agravado en perjuicio del Estado.
 
El requerimiento de la Fiscalía de la Nación se produce tras conocerse que el Segundo Juzgado Constitucional del Lima ordenó la reposición de Luis Arce Córdova en su cargo de fiscal supremo titular al declarar fundada una demanda de amparo que presentó para dejar sin efecto la sanción de destitución que le impuso la Junta Nacional de Justicia por declinar como magistrado del Jurado Nacional de Elecciones durante las Elecciones Generales de 2021, dejando sin quórum al máximo ente electoral del país.

Al respecto, el juez supremo Checkley Soria preciso que Luis Arce no ejerce la función de fiscal supremo por cuanto no tiene el título expedido por la Junta Nacional de Justicia y en cuanto al peligro, en caso vuelva a ejercer la función pública y el requerido repita un patrón de conducta prolongado en el tiempo, debe señalarse que los argumentos son subjetivos, ya que no se aporta evidencia o indicio alguno de que ello suceda y el que pueda ejercer influencia directa sobre personal fiscal, participar en decisiones institucionales de alcance nacional y otros, igualmente son conjeturas que no tienen soporte material o al menos indicios que ello pueda suceder.

Mediante una resolución emitida el último dos de julio a la que tuvo acceso RPP, el magistrado también remarcó que, en el presente caso, los elementos presentados por la Fiscalía para justificar el requerimiento, son los mismos que sustentan la denuncia constitucional contra Arce Córdova que está en curso ante el Congreso de la República, los cuales no variaron y en ese sentido ya es competencia del Parlamento Nacional, conforme al texto constitucional, determinar la responsabilidad o no del investigado.

Según la Fiscalía de la Nación, al investigado Arce Córdova se le imputa el presuntamente haberse enriquecido ilícitamente entre el período 01/01/2009 y diciembre de 2019, lapso en el cual desempeñó los cargos de juez superior titular y fiscal supremo titular.

Sobre Arce Córdova también pesa una segunda sanción de destitución emitida por la Junta Nacional de Justicia, a raíz del caso 'Los cuellos blancos del puerto'.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad

La bicameralidad vuelve al Congreso de la República… y no viene sola. Junto al regreso de la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados, llega también un gasto millonario en infraestructura y logística. En total, más de 180 millones de soles serán destinados a remodelaciones, adecuaciones y nuevas construcciones. ¿Qué obras se están proyectando? ¿Son realmente necesarias? Conózcalo en el siguiente informe exclusivo de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA