Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Al menos 9 proyectos de Ley en el Congreso que afectarían la libertad de prensa y acceso a la información
EP 266 • 05:19
Entrevistas ADN
Proyecto de franja informativa oficialista es inconstitucional, señala ex defensor del Pueblo
EP 1812 • 15:51
Metadata
METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up
EP 268 • 29:25

PJ desestima casación de Nadine Heredia para archivar delito de colusión en caso Gasoducto Sur Peruano

El próximo 2 de abril de escucharán los alegatos de Nadine Heredia en el caso que comparte con Ollanta Humala por presuntos aportes irregulares a las campañas presidenciales de 2006 y 2011.
El próximo 2 de abril de escucharán los alegatos de Nadine Heredia en el caso que comparte con Ollanta Humala por presuntos aportes irregulares a las campañas presidenciales de 2006 y 2011. | Fuente: Archivo

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia, que preside el juez supremo titular César San Martín Castro, declaró infundado el recurso interpuesto por la defensa legal de Nadine Heredia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Judicial desestimó, en última instancia, el recurso de casación que interpuso la exprimera dama Nadine Heredia para evitar ser procesada por el delito de colusión en el caso Gasoducto Sur Peruano, vinculado a Odebrecht.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia, que preside el juez supremo titular César San Martín Castro, declaró infundado, por unanimidad, el recurso por las causales de "inobservancia de precepto constitucional e infracción de precepto material" interpuesto por la defensa legal Nadine Heredia.

En la resolución de 11 páginas, la sala confirmó que se mantiene firme el auto de vista del mes de julio del 2023.

Es decir, ratificó una decisión de primera instancia del 27 de septiembre de 2022 que había declarado infundada una excepción de improcedencia de acción en la que buscaba que se archivara dicho delito que atribuye la Fiscalía a Nadine Heredia.

"En consecuencia, no casaron el auto de vista", se lee en la resolución.

Como se recuerda, Nadine Heredia es investigada en la Fiscalía por el presunto delito de asociación ilícita para delinquir a raíz del caso Gasoducto Sur Peruano, vinculado a Odebrecht.

Caso Heredia y Humala

Además, afronta un juicio oral, junto a Ollanta Humala Tasso, por los presuntos aportes ilegales a las campañas presidenciales en el 2006 por disposición de Hugo Chávez, entonces presidente de Venezuela, y en el 2011 de parte de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS.

El fiscal Germán Juárez Atoche pidió, por este caso, que se le imponga 26 años y medio de prisión, así como 20 años de cárcel para el exmandatario al acusarlos por el presunto delito de lavado de activos en agravio del Estado.

Sobre ese mismo caso, Humala sostuvo que la Fiscalía no encontró pruebas de supuestos aportes irregulares a su campaña.

Dicha posición es respaldada por su abogado Wilfredo Pedraza, quien sostuvo en RPP que "hay indicios desconectados" para sostener la postura de la Fiscalía sobre los presuntos aportes irregulares de campaña.

La próxima audiencia será el próximo 2 de abril y se hará de manera virtual donde se escuchará la autodefensa de Nadine Heredia.

Te recomendamos

RPP Data

Al menos 9 proyectos de Ley en el Congreso que afectarían la libertad de prensa y acceso a la información

El congreso decidirá si aprueba o no el dictamen presentado por los congresistas Segundo Montalvo y Katy Ugarte, conocido como “Ley mordaza”. Desde el inicio del actual periodo legislativo, se han presentado al menos nueve proyectos que atentan directamente contra la libertad de expresión y el derecho a la información. Conozca más sobre estas iniciativas y sus implicancias en el siguiente informe.

RPP Data
00:00 · 00:00
Ernesto Astonitas

Ernesto Astonitas Periodista

Periodista licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con experiencia en medios digitales. Parte del equipo digital de RPP Noticias cubriendo política y actualidad. Apasionado por la música, la historia y el fútbol internacional.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA