Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Procuraduría Pública señala que Alberto Fujimori aún debe 57 millones de soles de reparación civil al Estado

El exmandatario fue sentenciado por cinco casos.
El exmandatario fue sentenciado por cinco casos. | Fuente: Andina

La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción precisó que el monto actual incluye los intereses generados debido a que el sentenciado Alberto Fujimori no pagó la reparación civil que se le impuso. Asimismo, indicaron que no se puede ejecutar el cobro, pues el exmandatario no cuenta con una pensión ni tiene bienes ni propiedades a su nombre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción informó este miércoles que Alberto Fujimori tiene una deuda por reparación civil impuesta que alcanza aproximadamente los 57 millones de soles por tres casos en los que fue sentenciado por el Poder Judicial.

El exmandatario fue sentenciado por los delitos de usurpación de funciones, homicidio calificado con alevosía y secuestro, peculado y falsedad ideológica, corrupción y espionaje.

Según precisaron desde la Procuraduría, el monto actual incluye los intereses generados debido a que el sentenciado no pagó la reparación civil impuesta por el Poder Judicial en favor del Estado por tres hechos: el allanamiento irregular a la vivienda de Vladimiro Montesinos, la compra irregular de Cable Canal y el pago de la CTS a su exasesor.

Añadieron que este monto no puede ser cobrado mediante la incautación de su pensión vitalicia, pues Alberto Fujimori desistió de cobrar una pensión del Congreso en su condición de expresidente y actualmente no registra ningún bien o propiedad a su nombre que pueda ser embargada como cobro de la reparación civil.

En esa línea, aclararon que el recurso declarado fundado por el Tribunal Constitucional que permite la excarcelación del sentenciado Alberto Fujimori no le libera de que realice el pago de la reparación civil al Estado.

Asimismo, desde la Procuraduría indicaron que el Ministerio Público debe garantizar la permanencia del procesado en el territorio nacional respecto de los casos pendientes de extradición.

Decisión del Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional resolvió en vísperas ordenar la "inmediata libertad" del expresidente Alberto Fujimori, quien purga condena de 25 años por los casos Barrios Altos y La Cantuta en el penal de Barbadillo, del distrito de Ate.

Mediante una resolución aprobada por mayoría, el máximo intérprete de la Constitución ordenó que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el director del penal de Barbadillo, dispongan la liberación "en el día" del exmandatario bajo responsabilidad.

Esto al declarar fundado un recurso de reposición en el extremo de la ejecución directa e inmediata de la sentencia del 12 de marzo de 2022 referida a este proceso. El documento fue suscrito por los magistrados Francisco Morales, Luz Pacheco y Gustavo Gutiérrez, mientras que el magistrado Helder Dominguez Haro emitió un voto singular.  

Pese a ello, durante la noche del martes, el presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió requiriendo al Estado peruano no ejecutar lo ordenado por el Tribunal Constitucional hasta determinar que se cumplen con las condiciones establecidas en 2022.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA