Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Roces entre instituciones públicas [COLUMNA]

Elvia Barrios sostuvo que había un funcionario del Ministerio Público que pretendía ejercer presión.
Elvia Barrios sostuvo que había un funcionario del Ministerio Público que pretendía ejercer presión. | Fuente: Foto: Andina

Si no se impone la serenidad y las fricciones continúan, corremos el riesgo de tener que acostumbrarnos también a la polarización entre órganos del Estado que deberían colaborar para que se persiga el delito y se restablezca la confianza de los ciudadanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

Pedro Castillo terminó su jornada recibiendo en Palacio de Gobierno a su hija Jennifer recién liberada de la prisión preventiva y a empresarios chilenos, a quienes ofreció seguridad juridica para sus inversiones. Castillo adelantó la realización próxima de un gabinete binacional para reforzar la confianza, dijo, entre dos repúblicas hermanas.

Otras autoridades tuvieron un final de jornada más tormentoso. Elvia Barrios, por ejemplo, quien realizó un pronunciamiento rodeada de todos los jueces de la Corte Suprema. En su calidad de presidenta del Poder Judicial, Barrios sostuvo que había un funcionario del Ministerio Público que pretendía ejercer presión sobre la Justicia.

Se refería quizás al fiscal Rafael Vela, quien solicitó que el juez San Martín se inhiba en los casos de lavado de activos de Lava Jato, que deben llevarse a cabo en pocas semanas. Barrios aludió también a extrañas diligencias en la Junta Nacional de Justicia, a pocos días de que este órgano evalúe la ratificación de algunos jueces supremos. Más tarde conocimos el informe del ponente Guillermo Thornberry sobre presuntas inconductas cometidas por Barrios hace más de cuatro años.

Por su parte el Tribunal Constitucional decidió por unanimidad la improcedencia de la solicitud del Congreso para ampliar la demanda competencial. De ahí se deriva que el TC no decidirá nada sobre la interpretación del artículo 117, del que depende la posibilidad de que continúe la investigación a Pedro Castillo.

Solo el juez Víctor Zúñiga actuó sin darnos sorpresas e impuso prisión preventiva a tres allegados al presidente Castillo, conocidos como miembros del Gabinete en la sombra.

Estábamos acostumbrados a la polarización entre Congreso y Ejecutivo. Si no se impone la serenidad y las fricciones continúan, corremos el riesgo de tener que acostumbrarnos también a la polarización entre órganos del Estado que deberían colaborar para que se persiga el delito y se restablezca la confianza de los ciudadanos.

Las cosas como son

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA