Presidente del Poder Judicial descartó abuso de autoridad durante el operativo de desalojo.
El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, acusó al Colegio de Abogados de Lima (CAL) de haber utilizado indebidamente el cuarto piso del Palacio de Justicia por más de 70 años sin pagar servicios. El magistrado señaló que anualmente el Estado paga millonarios montos por concepto de alquiler de oficinas en Lima, y por eso existe la necesidad de recuperar el espacio para ponerlo a disposición del sector.
"No existe ninguna área dentro del Palacio de Justicia que le pertenezca al Colegio de Abogados de Lima. Lo único que nos ha unido es un convenio de servidumbre firmado en 1996 cuando el Poder Judicial estaba intervenido", señaló tras aclarar que en 2014 se notificó sobre el fin del convenio.
En diálogo con RPP Noticias, Rodríguez calificó de "completa falsedad" la versión del CAL respecto a que serían dueños del cuarto piso. El magistrado explicó que las propiedades del Estado no se pueden vender y recordó que el CAL es una institución privada que no guarda relación directa con el Estado.
Asimismo, Rodríguez descartó que durante el operativo realizado esta mañana se hayan arrojado documentos por las ventanas. Según dijo, esta maniobra fue hecha por personal vinculado al CAL para generar la impresión sobre un supuesto abuso de autoridad.
De igual modo, descartó que se vaya a perjudicar algunos procesos. "Los abogados tienen sus oficinas particulares, acá tienen oficinas administrativas", dijo tras informar que en el primer piso del Palacio de Justicia se les cederá un espacio para que tengan casillas de notificaciones, las cuales serán electrónicas en el futuro.
Video recomendado
Comparte esta noticia