Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Rodríguez: “No es culpa del Poder Judicial que Toledo no esté en Perú”

Duberlí Rodríguez pidió a la población no dejarse llevar por los discursos de políticos en Perú. | Fuente: RPP

En diálogo con RPP Noticias, el presidente del Poder Judicial dijo que ya cumplieron con emitir la orden de prisión respectiva contra el expresidente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El titular del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, negó que su institución tenga responsabilidad en la demora del proceso de extradición desde Estados Unidos del expresidente Alejandro Toledo, sobre quien pesan dos pedidos de prisión preventiva por los casos Ecoteva y Odebrecht.

En diálogo con RPP Noticias, Rodríguez aseguró que el Poder Judicial ya cumplió con emitir y remitir a Fiscalía las órdenes de prisión respectiva contra el líder de Perú Posible, quien actualmente vive en San Francisco.

“La Fiscalía tiene una Unidad de Cooperación Internacional, que las deriva al Ministerio de Relaciones Exteriores. Este lo pone en conocimiento del Departamento de Estado de Estados Unidos, y me parece que ahí está atrancado (el caso). El camino es que del Departamento de Estado tiene que derivarse al Departamento de Justicia y del Departamento de Justicia a un juez federal”.

Mirando antecedentes. En ese sentido, pidió a la ciudadanía no dejarse llevar por los discursos de políticos en Perú, que piden celeridad en este caso. En tal sentido, consideró que se deben evaluar los antecedentes sobre casos de extradición en Estados Unidos para tener una idea de lo que se viene.

“Varios procesados que han sido extraditados de Estados Unidos tienen un proceso de tres años de trámite, y hay otros expresidentes de Ecuador, de Panamá, etc. que están todavía ahí. Tenemos que ser conscientes que la justicia norteamericana no es una mesa de partes nuestra”.

Fusionar casos. Alejandro Toledo afronta en el Perú dos procesos penales, uno por el caso Ecoteva y otro por la supuesta recepción de sobornos por parte de la empresa brasileña Odebrecht. El primero está a cargo del juez de instrucción Abel Concha, y está siguiéndose bajo el antiguo Código de Procedimientos Penales. El segundo caso que afronta Toledo está a cargo del juez Hamilton Castro y está bajo el nuevo código. En ambos procesos, se ha emitido una orden de prisión preventiva.

Al ser consultado por la posibilidad de fusionar ambos casos, Duberlí Rodríguez reveló que ya se ha planteado esta posibilidad, pero desde la Fiscalía se han mostrado en contra. “Nosotros tenemos que trabajar por la justicia y el país. Aquí lo que conviene es que se unifiquen los dos procesos. Es sentido común, es abecé procesal”.

Duberlí Rodríguez aclaró que sobre Toledo pesan dos pedidos de prisión preventiva.
Duberlí Rodríguez aclaró que sobre Toledo pesan dos pedidos de prisión preventiva. | Fuente: RPP
Alejandro Toledo actualmente vive en San Francisco (Estados Unidos).
Alejandro Toledo actualmente vive en San Francisco (Estados Unidos). | Fuente: Congreso

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA